
Bonos en baja y riesgo país al alza: mercados argentinos bajo presión
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
La cartera de Sandra Pettovello deberá informar el plan de distribución a centros comunitarios y merenderos populares.
Política26 de julio de 2024La Justicia le ordenó al Ministerio de Capital Humano -conducido por Sandra Pettovello- que restituya el servicio a comedores y merenderos populares en un plazo máximo de 48 horas.
El juez federal Martín Cormick rechazó la última apelación presentada por el super ministerio creado durante la gestión de Javier Milei, y lo initmó a que distribuya los alimentos retenidos en depósitos.
"Dado que la resolución del 12/07/24 ha quedado firme, se intima al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar documentalmente, dentro del plazo de 48 horas, el cumplimiento de lo ordenado en el punto 2 de dicha resolución", resolvió elmagistrado.
Esta es una problemática que arrastra ya varios meses, por lo que la Justicia tomó la decisión de habilitar la feria judicial para asegurar que el nuevo fallo se cumpla.
En línea con eso, la orden indicó que "el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas enumerados en su presentación y que afirmó están vigentes".
La apelación de Capital Humano que fue rechazada por la Justicia
El Ministerio de Capital Humano había apelado este miércoles al fallo del juez de Martín Cormick que había exigido un informe que detallara cómo iba a garantizar el Gobierno la entrega de alimentos depositados a los comedores, en un plazo de 48 horas, pero finalmente fue rechazada por el magistrado.
Se trata de un cargamento de casi seis millones de kilos de alimentos que están guardados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.
Desde el Gobierno señalan que la decisión judicial obedece al pedido del dirigente social Juan Grabois y es por ello que apelaron.
En primera instancia, la cartera dirigida por Sandra Pettovello también había apelado al fallo de Sebastián Casanelo, que ordenaba la entrega de los alimentos depositados. En aquella oportunidad, consideraron que el magistrado "violó la Constitución Nacional" al "entrometerse" en una política pública del Gobierno nacional.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.