
El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.


Roberto Catalino Bejarano y sus hijos Santiago Ismael y Roberto Davida están imputados por el asesinato cometido en un contexto de narcocriminalidad.
Judicial25 de julio de 2024
Priscila CorregidorEl Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta, integrado por la jueza Marta Liliana Snopek y los jueces Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, juzgará desde de este jueves a tres hombres, un padre y dos hijos, imputados por el asesinato de Darío Monges, cometido en septiembre de 2022.
Monges fue asesinado de cinco disparos en la cabeza. El cuerpo fue encontrado el 3 de septiembre de 2022, alrededor de las 12.20, en el barrio El Círculo, en la zona sudeste de la ciudad de ASalta. El cuerpo estaba dentro de una Ford Eco Sport.
El fiscal federal Eduardo Villalba, de la PROCUNAR NOA, sostiene que el homicidio respondió a desavenencias por un negocio de drogas con los tres acusados, quienes podrían recibir penas de prisión perpetua, de comprobarse su responsabilidad penal.
Roberto Catalino Bejarano y sus hijos Santiago Ismael y Roberto David están acusados de "homicidio agravado por alevosía, por el número de intervinientes y por uso de arma de fuego". Además, los dos hermanos serán juzgados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En su inicio, el caso fue investigado por el Ministerio Público de la provincia, con intervención de la jueza de Garantías Sandra Espeche. Después de la detención de los tres acusados y su imputación formal, la magistrada declaró la incompetencia de la justicia ordinaria y giró las actuaciones al fuero federal, debido a que se determinó que el homicidio involucraba a organizaciones narco criminales.
La fiscalía federal ratificó la acusación contra los Bejarano en la audiencia de control de acusación en la que sostuvo que el crimen de Monges se cometió en el marco de una red de tráfico de estupefacientes, en el que se encontraba involucrada la víctima con los imputados.
Cómo fue el crimen
La fiscalía señaló que la reconstrucción de las últimas horas de vida de Monges permitió individualizar a los Bejarano como los autores del ataque homicida.
En la antesala del crimen, los acusados, la víctima y otra persona implicada que aún no fue identificada, se trasladaron en la camioneta Ford, entre las 22 horas del 1 de septiembre y las primeras horas del día siguiente. Ese viaje terminó en el lugar en que fue hallado muerto Monges. La acusación sostiene que fue asesinado de manera premeditada y acordada entre los acusados, quienes usaron dos armas de fuego que no pudieron ser secuestradas. Según la fiscalía, los imputados primero redujeron a la víctima y luego le dispararon en la cara y el cráneo. Sobre el móvil del crimen, el fiscal indicó que se debió a inconvenientes vinculados al narcotráfico.
Los hermanos hermanos Bejarano están acusados también por tenencia de estupefacientes, el fiscal recordó que en el allanamiento en el que fueron detenidos, en la vivienda familiar, se secuestraron cuatro envoltorios, un frasco y otro envoltorio con un total de 174,49 gramos de marihuana, de las que se pueden obtener 971 dosis y 346 cigarrillos.
La visita al sicario
Darío Monges era hermano del exfutbolista de Juventud Antoniana, Damián Monges, y también fue colaborador político del exdiputado Mario Moreno, del partido Memoria y Movilización, y se supo que hacía trámites para el municipio de Vaqueros. El crimen cobró relevancia a nivel provincial por esos vínculos, y mucho más cuando trascendió que el 1 junio de 2022, Darío Monges había visitado de forma irregular al sicario Oscar Díaz en la cárcel de Orán.
Monges se hizo pasar por abogado y asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta (que entonces conducía Abel Cornejo) nombrando al entonces secretario de esa cartera, Benjamín Cruz, y solicitó entrevistarse con el interno procesado por sicariato, Oscar Díaz.
Después de la muerte de Monges, se supo que al enterarse del ingreso irregular al penal, Cornejo ordenó el inicio un sumario y remitió el caso al Ministerio Público Fiscal para que investigue un posible delito de acción pública. Ese hecho se sigue investigando en el fuero provincial, Cruz fue desligado del asunto y declaró como testigo. El que resultó imputado fue el director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento.
"Cruz me pidió que gestione el ingreso de esta persona que iba a ingresar solamente para hacerle firmar un poder al interno Oscar Díaz", había dicho Sarmiento en una entrevista. Después lo imputaron por la autorización del ingreso irregular al penal y por esas declaraciones mediáticas, como "autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificados en perjuicio de la administración pública".

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

Las cámaras de la Municipalidad de Campana captaron el trágico momento en que uno de los vehículos de alto porte pierde el control y se cruza de mano provocando el horror.

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.

Durante la jornada de este jueves, prestaron declaración ocho testigos, entre los que se cuentan vecinos, un vendedor ambulante, dos amigos de los acusados y una mujer que trabajó junto a Javier Saavedra en una ONG en Santa Victoria Este.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.