
Declaran los primeros tres testigos en el juicio por la muerte de Maradona
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta, integrado por la jueza Marta Liliana Snopek y los jueces Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, juzgará desde de este jueves a tres hombres, un padre y dos hijos, imputados por el asesinato de Darío Monges, cometido en septiembre de 2022.
Monges fue asesinado de cinco disparos en la cabeza. El cuerpo fue encontrado el 3 de septiembre de 2022, alrededor de las 12.20, en el barrio El Círculo, en la zona sudeste de la ciudad de ASalta. El cuerpo estaba dentro de una Ford Eco Sport.
El fiscal federal Eduardo Villalba, de la PROCUNAR NOA, sostiene que el homicidio respondió a desavenencias por un negocio de drogas con los tres acusados, quienes podrían recibir penas de prisión perpetua, de comprobarse su responsabilidad penal.
Roberto Catalino Bejarano y sus hijos Santiago Ismael y Roberto David están acusados de "homicidio agravado por alevosía, por el número de intervinientes y por uso de arma de fuego". Además, los dos hermanos serán juzgados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
En su inicio, el caso fue investigado por el Ministerio Público de la provincia, con intervención de la jueza de Garantías Sandra Espeche. Después de la detención de los tres acusados y su imputación formal, la magistrada declaró la incompetencia de la justicia ordinaria y giró las actuaciones al fuero federal, debido a que se determinó que el homicidio involucraba a organizaciones narco criminales.
La fiscalía federal ratificó la acusación contra los Bejarano en la audiencia de control de acusación en la que sostuvo que el crimen de Monges se cometió en el marco de una red de tráfico de estupefacientes, en el que se encontraba involucrada la víctima con los imputados.
Cómo fue el crimen
La fiscalía señaló que la reconstrucción de las últimas horas de vida de Monges permitió individualizar a los Bejarano como los autores del ataque homicida.
En la antesala del crimen, los acusados, la víctima y otra persona implicada que aún no fue identificada, se trasladaron en la camioneta Ford, entre las 22 horas del 1 de septiembre y las primeras horas del día siguiente. Ese viaje terminó en el lugar en que fue hallado muerto Monges. La acusación sostiene que fue asesinado de manera premeditada y acordada entre los acusados, quienes usaron dos armas de fuego que no pudieron ser secuestradas. Según la fiscalía, los imputados primero redujeron a la víctima y luego le dispararon en la cara y el cráneo. Sobre el móvil del crimen, el fiscal indicó que se debió a inconvenientes vinculados al narcotráfico.
Los hermanos hermanos Bejarano están acusados también por tenencia de estupefacientes, el fiscal recordó que en el allanamiento en el que fueron detenidos, en la vivienda familiar, se secuestraron cuatro envoltorios, un frasco y otro envoltorio con un total de 174,49 gramos de marihuana, de las que se pueden obtener 971 dosis y 346 cigarrillos.
La visita al sicario
Darío Monges era hermano del exfutbolista de Juventud Antoniana, Damián Monges, y también fue colaborador político del exdiputado Mario Moreno, del partido Memoria y Movilización, y se supo que hacía trámites para el municipio de Vaqueros. El crimen cobró relevancia a nivel provincial por esos vínculos, y mucho más cuando trascendió que el 1 junio de 2022, Darío Monges había visitado de forma irregular al sicario Oscar Díaz en la cárcel de Orán.
Monges se hizo pasar por abogado y asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta (que entonces conducía Abel Cornejo) nombrando al entonces secretario de esa cartera, Benjamín Cruz, y solicitó entrevistarse con el interno procesado por sicariato, Oscar Díaz.
Después de la muerte de Monges, se supo que al enterarse del ingreso irregular al penal, Cornejo ordenó el inicio un sumario y remitió el caso al Ministerio Público Fiscal para que investigue un posible delito de acción pública. Ese hecho se sigue investigando en el fuero provincial, Cruz fue desligado del asunto y declaró como testigo. El que resultó imputado fue el director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento.
"Cruz me pidió que gestione el ingreso de esta persona que iba a ingresar solamente para hacerle firmar un poder al interno Oscar Díaz", había dicho Sarmiento en una entrevista. Después lo imputaron por la autorización del ingreso irregular al penal y por esas declaraciones mediáticas, como "autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificados en perjuicio de la administración pública".
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La menor de edad resultó embarazada. El cotejo de análisis genético confirmó el hecho denunciado.
Se desarrollará desde las 9 en los Tribunales de San Isidro. Son siete los profesionales de la salud que serán juzgados. Las pruebas en su contra
El fiscal federal, Ramiro González, abrió la investigación contra el asesor presidencial tras la denuncia penal presentada por Facundo Manes por amenazas coactivas luego del cruce que mantuvieron en el Congreso.
Aunque no recibieron prisión preventiva, ambos, fueron embargados: $5 millones en el caso de Reynoso y, $2 millones para el funcionario del Ministerio Público.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Consultoras advierten que la inflación mensual podría superar el 2,4% registrado en febrero. Carnes y verduras lideran los aumentos, mientras la economía acumula seis meses consecutivos con un IPC superior al 2%.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
El gran clásico de Sudamérica se jugará este martes en el estadio Monumental y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad destinó más de mil policías a las tareas de prevención.
En el Nordeste, ese alimento se encareció un 11,3% en el primer bimestre de 2025 y acumula una remarca del 63% en los últimos 12 meses. Desde CICCRA especificaron que, entre enero y febrero, el nivel de demanda de cortes cárnicos creció un 13,1% interanual en el país.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad.
Un fuerte choque se produjo en la mañana de este martes en Circunvalación Oeste, en el sentido Oeste a Norte, en uno de los tramos nuevo.
Un grave accidente de tránsito ocurrió esta mañana a las 8:40 en Circunvalación Oeste, involucrando una camioneta de gran porte y un automóvil rojo.