
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
El ministro de Economía llegó hoy a La Rural para una reunión privada con la Mesa de Enlace, en el marco de la 136ª Exposición Rural de Palermo. Esta cita es vista como un espacio crucial para debatir sobre el futuro del sector agropecuario.
Durante la reunión, los representantes de la Federación Agraria Argentina, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y la Sociedad Rural Argentina plantearon sus preocupaciones, especialmente en torno a las retenciones, una de las medidas más controvertidas del Gobierno.
Desde el Ejecutivo, se descartó una reducción de las retenciones, aunque se discutieron otras normativas para apoyar al campo. La postura del Gobierno ha generado diversas reacciones en el sector, que sigue insistiendo en la necesidad de una baja de estos impuestos.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que la recaudación por retenciones en el primer semestre del año se duplicó respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, estos niveles aún son inferiores a los de 2021 y 2022, lo que muestra una fluctuación en la economía agraria.
Mañana, Caputo viajará a Brasil para participar en la cumbre del G20. En este encuentro, se espera que se reúnan con representantes del FMI para avanzar en un nuevo acuerdo financiero. Este evento será clave para definir la estrategia económica del país.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.