
Esta mañana se registraba en el lugar una pérdida de agua, aparentemente potable.
La Policía de Salta mientras realizaba tareas de campo por rutas y caminos alternativos, detectaron un vehículo con sustancias estupefacientes.
19 de julio de 2024El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 5 de la Ruta Nacional N° 50 a la altura de Hipólito Yrigoyen luego que los efectivos ubicaran una camioneta sin ocupantes sobre la banquina y tras averiguar su estado, constataron qué era requerida por la Justicia de Tucumán.
Ante la presunción que podría estar implicada en un delito, bajo la dirección de la Fiscalía Federal de Orán, con la participación de un can antinarcótico registraron el rodado hallando en diferentes compartimentos, más de 32 mil dosis entre marihuana y cocaína.
Como resultado de las diligencias ordenadas por la Fiscalía Federal, la Dirección General de Drogas Peligrosas avanzó sobre pistas firmes en la identidad del propietario de la camioneta. Cabe destacar que en lo que va del año, la Policía de Salta realizó más de 10 mil procedimientos por drogas y puso a disposición de la Justicia a más de 260 personas por infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.
Esta mañana se registraba en el lugar una pérdida de agua, aparentemente potable.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.