
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Las llamas consumieron más de 5.500 hectáreas en cuatro días en proximidades del cerro Champaquí. Las tareas reanudan en las primeras horas del jueves.
18 de julio de 2024Más de 300 personas, entre bomberos voluntarios y personal -situado en la base de operaciones montada en la localidad de Villa Yacanto- están abocadas este miércoles al operativo desplegado al sur del cerro Champaquí, en la provincia de Córdoba, donde continúa activo un incendio forestal que se desató el último domingo y que ya consumió más de 5.500 hectáreas de pastizales.
En ese contexto, los trabajos de los brigadistas podría complicarse por las condiciones climáticas adversas que se esperan hoy para la región, con el pronóstico de fuertes ráfagas de viento que podrían ocasionar una propagación acelerada de las llamas.
Según comunicaron esta mañana desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, un total de 275 brigadistas participan de los procedimientos en la zona de Sierras Grandes, apoyados por aviones hidrantes y helicópteros.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riego Climático, detalló que ya son 5.500 las hectáreas afectadas por el fuego y que en horas del mediodía el foco ígneo se dirigía hacia el sur. “Los bomberos voluntarios están haciendo un gran trabajo desde hace 4 días y esperamos que las ráfagas de viento norte no sean tan altas para poder seguir trabajando”, sostuvo el funcionario.
Durante la mañana de hoy los trabajos se desarrollaron con normalidad, pero el escenario podría cambiar radicalmente en horas de la tarde, para cuando se esperan fuertes vientos provenientes del norte. Además, las características del terreno dificultan la logística y llegada del personal hasta el área de los incendios.
“Si se mantiene así el tiempo, estamos trabajando bien y tranquilos porque ya no se ven tantas columnas de humo como antes”, destacó Schreiner. Aunque luego aclaró: “Esto no quiere decir que el incendio esté controlado todavía, pero los bomberos han podido entrar caminando por el lado sur. Dejaron sus camionetas e ingresaron por ese lugar”.
Asimismo, desde la Secretaría remarcaron que hasta el momento no hay personas evacuadas y que el fuego no implica riesgo para viviendas y la flora y fauna autóctonas.
En su último reporte de situación, el Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de Calamuchita, dependiente de la Dirección Bomberos de Córdoba, comunicó esta mañana que los focos que continúan activos se encuentran en los sectores de Coto de Caza, Zona Luyaba, Cerro Blanco, y hacia el sur de Camino Linderos.
Frente al incesante avance de las llamas, el Gobierno provincial dispuso una base operativa en Yacanto, conformada por el Comando Único de Operaciones de Argentina, autoridades de las agrupaciones regionales, Protección Civil de la provincia, la ETAC y del Plan Integral de Manejo del Fuego.
Ayer martes, Schreiner brindó declaraciones radiales a Cadena 3 y reconoció que es el “incendio más grande de la temporada”, el cual está asociado “al adelanto del invierno, la cantidad de heladas, el frío, la poca humedad y el viento”.
Acerca del origen del incendio, la jefa de Bomberos del cuartel de San Javier y Yacanto, Karin Knoepfli, apuntó este martes en diálogo con el canal de noticias TN que “empezó por el factor humano”. Por este motivo, reiteraron a los vecinos de las localidades aledañas que no iniciaran fuegos sin haber obtenido el permiso de quema controlada que, por lo general, no se otorga en esta época por el riesgo que embiste.
En este sentido, pidieron que no se realice la quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos y que en cada predio se tomen prácticas preventivas como calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de este tipo de siniestros.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.