
Bonos en baja y riesgo país al alza: mercados argentinos bajo presión
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El matrimonio se encuentra detenido en una cárcel federal de Salta por la misteriosa desaparición del nene de cinco años. Están acusados por “captación de personas con fines de explotación”.
Judicial18 de julio de 2024A 35 días de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, este jueves declararán el exmiembro de la Armada Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava. Los dos están acusados por “captación de personas con fines de explotación”.
Ernesto Tito González, abogado del matrimonio, confirmó que sus defendidos siguen alojados en una cárcel federal de Salta. “Solicité que la indagatoria sea de forma virtual para evitar el traslado desde Salta hasta la localidad de Goya”, aseguró en charla con Radio Sudamericana.
Las pruebas que comprometen a María Victoria Caillava
Caillava es, sin dudas, una de las principales protagonistas en el caso. La exfuncionaria se fue del almuerzo con su esposo Pérez mientras comenzaba la búsqueda de Loan. El argumento era que querían llegar a ver el partido que jugaba River contra Deportivo Riestra.
La exfuncionaria municipal está casada con Carlos Pérez. (Foto: Facebook - María Victoria Caillava)
A partir de ahí, todo lo que hizo la mujer -según la Justicia- es sospechoso. En primer lugar, la noche que desapareció Loan fue de urgencia a un hospital para atenderse por una crisis de nervios. Al día siguiente, viajó junto a su esposo a Corrientes capital y a Chaco.
En el medio, le encontraron mensajes borrados de una conversación con Pérez. Por otra parte, Laudelina Peña la acusó de haber atropellado a Loan y de haberla amenazado para que no dijera nada.
Lo que también complica la situación de Caillava son las pericias. A los rastros de Loan que habían detectado los perros en su camioneta durante la primera semana de búsqueda, se le sumaron más pericias que la dejan en una situación difícil: se encontró un hundimiento en el guardabarros de su camioneta y manchas de sangre con ADN masculino en el sector interno de una de las ruedas de la Ford Ranger blanca.
Carlos Pérez: de la “ropa plantada” a sus búsquedas en Internet
Según declaró Carlos Pérez, el mediodía de la desaparición fue la primera vez que estuvo en el campo de Catalina Peña y lo hizo para acompañar a su esposa. Insistió para irse porque quería ver a River y manejó la camioneta con la que se fueron, a pesar de que comenzaba la búsqueda de Loan.
El excapitán de navío de la Armada está en el ojo de la tormenta por su actividad en el celular. Las pericias indicaron que le envió dos mensajes de audio al comisario Maciel ni bien comenzaba la búsqueda de Loan, pidiéndole seguridad y deslizando la posibilidad de que le plantaran algo en sus vehículos.
“La verdad que tenemos miedo, tenemos temor de que alguien venga a intentar dañarnos o a plantarnos alguna prueba en la camioneta o en el auto”, dijo en el primero de sus mensajes.
Luego, casualidad o no, se refirió a la camioneta donde finalmente encontraron rastros de Loan: “Considero oportuno que lo antes posible nos pongan una custodia policial para evitar cualquier situación que puedan plantar una prueba, venir con una prenda del niño y pasarla por la camioneta o acá en el fondo de casa”.
A los audios se le sumaron algunas actividades que hizo con el celular durante la desaparición de Loan: buscó un mapa de San Juan y también material pornográfico en internet.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.