
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


El secretario de Trabajo será hoy el anfitrión de una comitiva sindical; reforma laboral, empleo y Ganancias serán algunos de los ejes de la discusión.
Política16 de julio de 2024
Priscila Corregidor
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibirá hoy a la cúpula de la CGT en lo que será el primer encuentro oficial entre el Gobierno y los sindicalistas después del paro general del 9 de mayo pasado. La intención de la gestión libertaria es abrir un canal de diálogo e incorporar formalmente a la central obrera al Consejo de Mayo, aunque en reserva las fuentes oficiales reconocen que buscan neutralizar una eventual reacción sindical ante la restitución del impuesto a las ganancias, la caída del empleo y los efectos adversos de la recesión económica.
Puertas adentro de la central obrera se impone por ahora un posicionamiento prudente y cauteloso después de haber activado ya dos paros generales (24 de enero y 9 de mayo) contra Javier Milei. Quienes no están dispuestos a acelerar el choque argumentan que el Gobierno dinamizó la homologación de las paritarias y que hay que darle aire tras la aprobación de la Ley Bases. Sin embargo, hay sectores que presionan por una medida de fuerza en el corto plazo y que desconfían del intercambio con el Gobierno. Ninguna decisión, de todos modos, se tomará antes del 25 del mes en curso, para cuando la CGT convocó a su consejo directivo a pleno para debatir cómo continuar con el plan de lucha lanzado en diciembre del año pasado en respuesta a la reforma laboral por decreto con la que intentó avanzar el Presidente al inicio de su mandato.
El secretario de Trabajo dijo que el encuentro de hoy, que se desarrollará en la sede de Alem al 600, será “a agenda abierta”. El funcionario intentará desmarcar al Gobierno de los proyectos de ley que impulsan desde la UCR y Pro para modificar la ley de Asociaciones Sindicales con el objetivo de no obstaculizar el canal de diálogo con la central obrera. Se trata de dos iniciativas que afectarían el poder de representación y recaudación de los gremialistas. Si bien Cordero intentó en declaraciones radiales tomar distancia, un funcionario de la cartera laboral ya adelantó públicamente cuál será la estrategia. Se trata de Claudio Aquino, director del departamento de Asociaciones Sindicales, el área que supervisa todo lo que tiene que ver con la vida interna de los gremios y el cumplimiento de sus respectivos estatutos, que reconoció en Radio Nacional que la intención del Gobierno es avanzar en el Congreso con los artículos de la reforma laboral excluidos en la Ley Bases.
“De manera responsable, la CGT pidió una reunión, frente a eso, que fue una actitud loable que veo de parte de ellos, se hizo una convocatoria a que participen, el martes al mediodía. Están pidiendo sentarse en una mesa de diálogo, cuando en otra oportunidad hubieran llamado a un paro”, endulzó Cordero a sus interlocutores sindicales en declaraciones radiales durante el fin de semana. Cordero es un interlocutor conocido para los sindicalistas. Con muchos de ellos, la relación roza la amistad. Hicieron migas durante años en las semanas que comparten gremialistas y empresarios en Suiza, en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a donde el funcionario asistió decenas de veces en su rol de asesor legal de la Unión Industrial Argentina y del Grupo Techint. En la OIT se fomenta casi como primer mandamiento el diálogo tripartito, con el Estado como mediador. Será una de las misiones que el secretario de Trabajo en este segundo cara a cara con la CGT.
La CGT también llevará planteos sobre el impuesto a las ganancias. Si bien resolvió que cada gremio lleve su reclamo de manera autónoma a la Justicia, el alcance del tributo que pesa sobre los salarios será otro de los puntos ríspidos. Tras la sanción del paquete fiscal que impulsó el Gobierno, volverán a tributar Ganancias quienes tengan ingresos superiores a $1.800.000 en el caso de los solteros y de $2.100.000 para casados. Según los cálculos de los gremios, casi un millón de trabajadores sufrirán el impacto en sus bolsillos. Ya hay dos gremios que anunciaron medidas de fuerza cuando se haga efectivo el descuento en los recibos de sueldo. Uno es el gremio bancario, que encabeza Sergio Palazzo, y el otro es la Federación de Trabajadores Aceiteros, con fuerte influencia en el polo agroexportador de Santa Fe y cuyo referente es Daniel Yofra.

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

En Rosario, el mandatario defendió las políticas aplicadas por su administración y habló de un "Congreso destituyente" que "puso en marcha la máquina de impedir cuando la economía venía a todo vapor".

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.