
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,
Aunque la reglamentación era esperada, todavía faltan más precisiones para que todas las partes de la ley estén plenamente vigentes. Se esperan ajustes de la AFIP, el Ministerio de Economía, la Comisión de Valores y el Banco Central, que deberán publicarse antes del 18 de julio.
Política12 de julio de 2024
FH PRENSAEntre los cambios más destacados, el "Régimen de Regularización de Activos" estará vigente hasta el 30 de abril de 2025, con una posible prórroga hasta el 31 de julio de 2025. Las alícuotas para el blanqueo varían del 0% al 15%, dependiendo del momento de adhesión y el monto de los bienes.
Por otro lado, la ley establece que las criptomonedas y otros criptoactivos deben estar en custodia de un proveedor de servicios de activos virtuales registrado en la CNV para ser blanqueados. También se han dado detalles sobre la valoración de los inmuebles y la exención del impuesto al cheque para cuentas especiales.
Finalmente, la reglamentación aclara que los cambios en Bienes Personales, como el aumento del piso a $100 millones y las nuevas alícuotas, entrarán en vigor una vez que la AFIP publique los métodos y fechas de pago. Se espera que estos detalles sean anunciados en las próximas semanas.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El gobernador salteño dialogó con los funcionarios nacionales sobre las reformas que el Gobierno enviará en sesiones extraordinarias. Firmaron además un convenio con ARCA que beneficiará a empresas exportadoras de la provincia.

Sáenz, Jalil, Jaldo, Figueroa y Passalacqua avanzan en la creación de un espacio parlamentario “federal” dispuesto a acompañar parte de las reformas de Javier Milei. El nuevo armado amenaza con fragmentar aún más al peronismo.

El expresidente encabeza una reunión del Consejo Nacional para debatir la estrategia del espacio frente al Gobierno y al futuro electoral. Las divisiones internas y la relación con La Libertad Avanza atraviesan la agenda.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.

El mandatario argentino formará parte del evento de la FIFA en el Kennedy Center y será uno de los dos presidentes que ocuparán el palco principal. El viaje coincide con nuevas negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

Tras el histórico veredicto del jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la magistrada Dolly Fernández anticipó que los principales culpables recibirán cadena perpetua y defendió la independencia de la Justicia chaqueña.

El ministro de Gobierno señaló que las modificaciones que analiza el gobernador Sáenz apuntan a acelerar los procesos internos y no a una reducción del gasto. Los ajustes se concentrarían en el nivel de secretarías.

El Senado iniciará su sesión preparatoria a las 8:30 y Diputados lo hará a las 11. Los legisladores electos en mayo asumirán mandato hasta 2029.

El referente libertario dijo que las acusaciones son infundadas y reclamó mayor presencia del Estado para combatir tanto el narcotráfico como el consumo local.

La Cámara de Diputados de Salta tratará este martes tres proyectos centrales para la planificación financiera y la administración provincial: el Presupuesto 2026, la Cuenta General 2023 y reformas al Código Fiscal.

Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.