
Caputo confirmó ofertas por US$685 millones para privatizar cuatro represas del Comahue
Tres centrales ya tienen adjudicatarios y una irá a desempate. El ministro destacó el fuerte interés del sector privado en el proceso.
Aunque la reglamentación era esperada, todavía faltan más precisiones para que todas las partes de la ley estén plenamente vigentes. Se esperan ajustes de la AFIP, el Ministerio de Economía, la Comisión de Valores y el Banco Central, que deberán publicarse antes del 18 de julio.
Política12 de julio de 2024
FH PRENSAEntre los cambios más destacados, el "Régimen de Regularización de Activos" estará vigente hasta el 30 de abril de 2025, con una posible prórroga hasta el 31 de julio de 2025. Las alícuotas para el blanqueo varían del 0% al 15%, dependiendo del momento de adhesión y el monto de los bienes.
Por otro lado, la ley establece que las criptomonedas y otros criptoactivos deben estar en custodia de un proveedor de servicios de activos virtuales registrado en la CNV para ser blanqueados. También se han dado detalles sobre la valoración de los inmuebles y la exención del impuesto al cheque para cuentas especiales.
Finalmente, la reglamentación aclara que los cambios en Bienes Personales, como el aumento del piso a $100 millones y las nuevas alícuotas, entrarán en vigor una vez que la AFIP publique los métodos y fechas de pago. Se espera que estos detalles sean anunciados en las próximas semanas.

Tres centrales ya tienen adjudicatarios y una irá a desempate. El ministro destacó el fuerte interés del sector privado en el proceso.

Las lluvias provocaron cortes y acumulación de sedimentos en rutas clave del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos continúan durante toda la jornada.

El gobernador Gustavo Sáenz definió los principales nombres del nuevo gabinete, que serán anunciados el 10 de diciembre. Camacho, Jarsún y Carrizo ocuparán cargos centrales en la nueva estructura.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

El Presidente canceló su viaje a Washington en medio de fuertes tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia y en plena discusión por el avance de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

En la última reunión del Consejo de Mayo, Gerardo Martínez adelantó que la central obrera reclamará discutir el rumbo económico antes de cualquier cambio en las leyes laborales. Crece el malestar sindical por la falta de convocatoria oficial.

La Libertad Avanza reunirá en Mar del Plata a más de mil referentes para relanzar el armado provincial tras un desempeño electoral por debajo de las expectativas. Pareja será el anfitrión del encuentro.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

Arranca la actividad en la penúltima carrera de la temporada y el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.