
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.
Aunque la reglamentación era esperada, todavía faltan más precisiones para que todas las partes de la ley estén plenamente vigentes. Se esperan ajustes de la AFIP, el Ministerio de Economía, la Comisión de Valores y el Banco Central, que deberán publicarse antes del 18 de julio.
Política12 de julio de 2024
FH PRENSAEntre los cambios más destacados, el "Régimen de Regularización de Activos" estará vigente hasta el 30 de abril de 2025, con una posible prórroga hasta el 31 de julio de 2025. Las alícuotas para el blanqueo varían del 0% al 15%, dependiendo del momento de adhesión y el monto de los bienes.
Por otro lado, la ley establece que las criptomonedas y otros criptoactivos deben estar en custodia de un proveedor de servicios de activos virtuales registrado en la CNV para ser blanqueados. También se han dado detalles sobre la valoración de los inmuebles y la exención del impuesto al cheque para cuentas especiales.
Finalmente, la reglamentación aclara que los cambios en Bienes Personales, como el aumento del piso a $100 millones y las nuevas alícuotas, entrarán en vigor una vez que la AFIP publique los métodos y fechas de pago. Se espera que estos detalles sean anunciados en las próximas semanas.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

El Gobierno solicitó esta semana el plácet a Bruselas para designar al diputado nacional, quien tiene una relación cercana con el Presidente y experiencia en temas internacionales. La gestión se da a semanas de la posible firma del histórico tratado comercial entre ambos bloques.

El Presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada con diputados y senadores de La Libertad Avanza y del PRO. Aseguró que las reformas laboral, tributaria y penal serán “un revulsivo económico” y pidió coordinación política en el Congreso.

Antes de volar a Miami, su primera escala, el Presidente encabezará la jura del jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viernes llegará a Nueva York. De allí irá a la asunción del primer mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz.

El Presidente se reunirá hoy con Peter Lamelas en Casa Rosada. El encuentro marca una nueva etapa en la relación bilateral, atravesada por el acuerdo financiero de 20.000 millones de dólares y el apoyo político de Washington.

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

El mandatario se reunió por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.