
Elecciones 2025: horarios de votación, requisitos y lo que cambia este año en los comicios
El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años


Aoita dispuso retención total de tareas en las compañías que no cumplieron con el pago de salarios. Cuáles serían las firmas en condiciones de funcionar.
05 de julio de 2024
Priscila CorregidorChoferes del transporte interurbano de pasajeros resienten la prestación del servicio en la mayoría de las empresas del sistema por incumplimiento en el pago de salarios.
La medida rige desde la 00 de este viernes en Córdoba, con la incertidumbre de los usuarios por saber qué colectivos estarán disponibles para tomar a la hora de llegar a la Terminal.
Tras un plenario del gremio Aoita los trabajadores decidieron hacer retención total de tareas por 24 horas. Es en las compañías que no respetaron el acuerdo salarial alcanzado en la última paritaria. Las que sí cumplieron están en condiciones de circular, afirmaron.
El reclamo es por dinero adeudado por salarios y del medio aguinaldo que debía abonarse en junio. Ante esa situación, los choferes se habían declarado en estado de alerta. Este viernes a la tarde habrá una nueva reunión de delegados para evaluar los pasos a seguir.
Un relevamiento de la Secretaría de Transporte que trascendió en las últimas horas del jueves señaló que las empresas que podrían funcionar son Lep, Lumasa, Pájaro Blanco, Car Cor, Canelo, Deán funes, Morteros, Coop. La Calera, Sierra Bus y El Turista. No obstante, para el gremio las compañías que están al día son menos.
Desde Aoita explicaron la modalidad de la medida de fuerza.
Claudio Luna, secretario gremial de Aoita, explicó que la modalidad de la medida será “empresa que pague, empresa que va a salir a trabajar” y advirtió que “hasta ahora solamente de las 44 del sistema tenemos cuatro o cinco que han abonado”.
“Es retención de tareas pero claramente se va a ver afectada toda la actividad en el transporte de la provincia de Córdoba”, manifestó el dirigente.
Advertencia de las empresas
El incumplimiento fue reconocido por parte de la cámara empresaria Fetap que a su vez trasladó el reclamo a la Provincia por fondos correspondientes a los programas sociales de los interurbanos y los urbanos del interior.
“Esto viene de hace rato, ya en la última paritaria de la que participaba el Estado provincial, firmó el acta donde se comprometía a lograr una sustentabilidad en el sistema porque sabía que lo que estábamos firmando como venía el sistema y como está el sistema no se podía pagar y había que ver cuáles iban a ser los mecanismos para poder pagar”, indicó Alejandro Ugalde, vocero de la entidad empresarial.
En diálogo con El Doce, Ugalde admitió que “el panorama es complicado” y explicó: “Lo que le estamos pidiendo al Estado es que lo que ellos han decidido de subsidiar la demanda a través de los pasajes de los programas sociales que lo pague como corresponde, el 100 por ciento”. En ese punto incluyó los boletos por discapacidad.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.