Auto perdió el control, chocó un árbol y quedó colgado del alambrado
Perdió el control sobre Av. Martin Fierro. Se espera que las autoridades correspondientes esclarezcan más sobre dicho caso.
Registró una leve suba contra la medición de mayo. La Canasta Básica Total alcanzó ya un importe de $ 1.048.731 para no caer bajo la línea de la pobreza.
03 de julio de 2024AA PrensaEl Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba registró en junio una inflación de 5 %. Esto refleja un índice por encima del periodo anterior (mayo 2024), cuando la inflación había sido del 4,8%.
Así, la Inflación interanual asciende al 332% y la acumulada, en el año, del 88,6%. Mientras que la inflación proyectada para todo 2024 continúa sería del 160%.
Para los almaceneros, la Canasta Básica Total alcanzó en junio un importe de $ 1.048.731. Se trata del monto que una familia de 4 integrantes precisó durante ese periodo para no caer bajo la línea de la pobreza.
Mientras que la línea de indigencia se situó en $ 591.810, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria
Indicadores sociales
El estudio también muestra los indicadores de mayor relevancia, obtenidos a través de 2.500 encuestas personales e individuales a jefas y jefes de hogares.
57,5 % de los hogares no pudo acceder durante junio a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
De aquellos hogares que sí pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 25,1 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 74,9 % restante, debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal (mayoritariamente con AUH / Tarjeta Alimentar) para lograr ese objetivo.
El 10,5 % de las familias encuestadas, manifestó que durante junio por falta de recursos, algún integrante de su Hogar sólo comió una vez al día o dejó de comer todo un día.
Un 16,7% de las familias expresó que durante junio tuvo que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o pedir comida.
El 18,5% de jefas y jefes de hogares encuestados, reveló que por falta de recursos, alguna vez del mes, su familia se quedó sin alimentos.
Durante junio por falta de recursos, 28 % de las familias encuestadas, expresaron que algunos de sus integrantes, sintió hambre pero no ingirió alimentos.
Un 47,2% de las familias encuestadas declaró que también por falta de recursos, algún o algunos miembros integrantes de su hogar dejaron de desayunar, almorzar, merendar o cenar.
El 88,9% de los hogares financió alimentos durante junio (al fiado el 47,2%; con tarjetas de crédito un 32,8% y/o con dinero prestado el 9,3%).
Las ventas en volumen en comercios de proximidad, rubro Alimentos (carnicerías, almacenes, pollerías, fiambrerías, verdulerías, etc.) cayeron un 28,2% comparadas con igual periodo del año anterior (sobre misma cantidad de clientes).
Se observa durante este periodo 1,5 puntos de recuperación de consumo, respecto al mes anterior
Perdió el control sobre Av. Martin Fierro. Se espera que las autoridades correspondientes esclarezcan más sobre dicho caso.
Como cada inicio de año, y en consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Extraoficialmente se reportó que tres personas fueron detenidas por el hecho ocurrido en barrio La Paz.
El ciudadano poseía los fajos con el dinero dentro de su mochila sin poseer ninguna documentación que justifique el origen.
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 01/2025 de la Dirección General de Rentas el Registro Civil informó que, a partir de hoy lunes 13 de enero, entrarán en vigencia los nuevos valores de los servicios que presta el organismo.
Luego del temporal registrado en varias zonas de la provincia, la localidad de Guachipas se vio afectada por la crecida del río para retomar horas después su cause.
En el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de 53 años, ocurrido en la madrugada de este domingo, en barrio Castañares, se detuvo a un hombre de 20 años como principal sospechoso.
Más de 3.600 personas se inscribieron para la Escuela de Manejo en Salta, colapsando la aplicación Muni Salta.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.