
Salta celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas para toda la comunidad
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
Ante la falta de certezas alrededor del caso, vecinos de 17 puntos de la provincia salieron a las calles para pedir Justicia. Hastiados por tantos días de búsqueda, los vecinos responsabilizaron al Gobierno nacional, provincial, a las fuerzas policiales y a la justicia por el nulo avance la causa.
02 de julio de 2024Mientras la búsqueda de Loan avanza, cada vez con más incertidumbres, miles de personas se manifestaron en 17 puntos de la provincia de Corrientes pidiendo por la aparición de Loan, quien fue visto por última vez hace 18 días. Hastiados por tantos días de búsqueda sin respuestas, los vecinos responsabilizaron al Gobierno nacional, provincial, a las fuerzas policiales y a la justicia por el nulo avance la causa.
"Vengo autoconvocada por el miedo que tengo como mamá. Hoy en día tengo miedo de salir a la plaza con mi hija. Quiero creer en la Justicia. Estoy presente como vecina ayudando a que esto se pueda esclarecer y que puedan encontrar a Loan con vida", dijo una de las manifestantes en diálogo con C5N.
En la misma línea se expresó otro de los vecinos: "Buscamos justicia, queremos que la causa sea totalmente independiente y que siga en el fuero federal. Le pido al gobernador que realmente se investigue".
Además, varios testimonios coincidieron en que no es la primera vez que desaparecen niños en la provincia y denunciaron connivencia entre el poder político y judicial por la falta de respuestas.
"Hoy el pueblo dijo 'basta' porque son nuestros niños. Esto no fue un accidente, esto es trata", intervino un vecino ante las cámaras. "El gobernador tiene que dar la cara y traer a Loan", indicó otro.
"Estoy presente porque soy abuela, soy madre y me da mucha bronca y dudas lo que está pasando. El nene tiene que aparecer, caiga quien caiga", reclamó una manifestante.
"Yo veo que todo tarda mucho, la Justicia es muy lenta. El gobernador deja mucho de que hablar, ni apareció, brilla por su ausencia. La ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) vino a 9 de Julio y ni visitó a la familia, no les dio el apoyo que necesitan", protestó otra de las presentes en la movilización contra las autoridades locales y nacionales.
Si bien los investigadores confirmaron que encontraron importantes pruebas para el avance de la causa (manchas de sangre pelos en la camioneta del matrimonio detenido), todavía no termina de determinarse una hipótesis definitiva. Inicialmente fue tratado como un caso de pérdida, luego crecieron las sospechas alrededor de una posible red de trata y ahora surgió la teoría de que el niño haya sido atropellado por Carlos Pérez y María Caillava, dos de los principales sospechosos.
La falta de certezas sobre el caso empieza a generar preocupación e indignación entre la gente de 9 de Julio. El domingo por la noche se manifestaron en el frente de donde estaba alojada Laudelina, la tía del menor quien introdujo la hipótesis del atropello, y arrojaron piedras y botellas contra el frente.
La situación fue contenida por los policías, que arrojaron gases lacrimógenos para reprimir a los vecinos, que protestaban enfurecidos con la mujer, a la que llamaban "delincuente". Causaron destrozos en el hotel de alojamiento en el que estaba alojada y en varios vehículos que se encontraban estacionados en el lugar.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.