
Aumentan los casos de tuberculosis en Salta: 967 nuevos diagnósticos en 2024
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Manuel Adorni afirmó que, aunque el Gobierno está dispuesto a considerar diferentes propuestas, no se ha tomado una decisión firme sobre este asunto. "Este es un Gobierno que piensa todo, nada se descarta", indicó, sin cerrar completamente la puerta a futuras discusiones.
El debate sobre la edad mínima para votar surgió a raíz de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, lo que llevó a algunos a sugerir una reducción similar en la edad de votación. Sin embargo, no se ha avanzado en esta dirección.
La Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, también conocida como ley de Voto Joven, establece que los jóvenes de 16 y 17 años pueden votar. Este grupo, junto con los jóvenes de hasta 29 años, representa una porción significativa del electorado argentino.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
La documentación sobre el accionar de las Fuerzas Armadas pasará al Archivo General de la Nación. Además, el Gobierno reconocerá el atentado contra el capitán Viola como un crimen de lesa humanidad.
El Gobernador mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. En la reunión, ratificaron la ejecución de obras viales estratégicas para la provincia.
La Casa Rosada, que acusa a los jueces de “trabar los procesos de deportación”, buscará imponer un nuevo régimen para agilizar la salida en casos de ilegalidad. Abarca cambios en el título V de la Ley de Migraciones (25.871).
Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado. Qué puede pasar en la relación con la Casa Rosada y cómo queda el realineamiento interno de la central obrera
Tras la aprobación de la suspensión de las PASO en el Congreso, se le puso fecha a los comicios de medio término. El 17 de agosto es la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos.
Durante la tarde prevalecieron las discusiones en la búsqueda de acuerdos, como la interna en el PRO, que, finalmente tuvo que ir en un frente propio.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".