
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Según la agenda de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, los ediles capitalinos convocaron a la reunión de este lunes al secretario de Tránsito y Seguridad Vial municipal, Matías Assennato, así como al presidente del Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta, Justo Herrera.
Tránsito vehicular01 de julio de 2024El encuentro tiene por objetivo tratar conjuntamente un Proyecto de Ordenanza que propone adherir al Sistema Nacional de Evaluación Permanente de Conductores, establecido por Decreto 242/22. Además, se busca conocer aspectos relacionados al Scoring, Sistema de Puntos aplicables a la Licencia Nacional de Conducir.
Ante el pedido de crear el Tribunal de Faltas en Cafayate aclaran que ya existe desde 2004hace 7 horas
Se prevé que la reunión de Comisión inicie a horas 9.00 en Sala de Intendentes del edificio legislativo.
En el marco del análisis de un expediente presentado por el edil Gustavo Farquharson (VPS), los concejales acordaron invitar a la reunión de la Comisión de Tránsito prevista para este lunes a funcionarios municipales de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial y del Tribunal Administrativo de Faltas. El encuentro tiene por objeto abordar el mencionado Proyecto de Ordenanza que propone adherir al Sistema Nacional de Evaluación Permanente de Conductores, establecido por Decreto 242/22. Así como, intercambiar información en relación al Scoring, Sistema de Puntos aplicables a la Licencia de Conducir.
Por este sistema, aquellos conductores que infrinjan las normas de tránsito serán penalizados con la reducción de puntos en su licencia de conducir, comenzando desde 20 puntos y descendiendo hasta llegar a cero, cuando esto ocurra se retiene la misma y el infractor deberá rendir nuevamente para obtenerla.
La Comisión es presidida por el edil Gonzalo Nieva, quien está acompañado por sus pares Laura Jorge Saravia (ambos de JxC), José Albornoz, Gustavo Farquharson y Eliana Chuchuy (todos de VPS).
Avanzan proyectos de alumbrado
Los ediles de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones otorgaron visto bueno a tres Proyectos de Resolución y a tres de Declaración. Los primeros están relacionados con pedidos sobre reacondicionamiento, colocación, mejoras y reemplazo de luminarias, así como reparación de pérdidas de agua. Las restantes iniciativas buscan incrementar los lugares de WiFi libre en el municipio capitalino y la ejecución de obras de conexión a la red de gas natural en un barrio de la ciudad. En el desarrollo de la reunión, los concejales acordaron unificar dos expedientes elaborados por la edila Malvina Gareca (SPV). El Proyecto resultante pide al DEM que gestione ante la empresa LuSal MANTELECTRIC I.C.I.S.A. ILUBAIRES S.A. para que proceda al reacondicionamiento de luminarias en calle Las Heras, desde Coronel Pachi Gorriti hasta Gustavo Ten de barrio José Vicente Solá y en la avenida Constitución esquina Zuviría de barrio Lamadrid.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.