
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El Ministerio de Economía identificó 951 proyectos pendientes del plan "Argentina Hace", cuyo costo asciende a $600.000 millones; se abrieron tres vías de resolución: devolver el dinero, finalizar las obras en 120 días, o asumirlas con fondos propios.
Política18 de junio de 2024El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, ha puesto bajo la lupa 951 proyectos del plan "Argentina Hace" que no han sido concluidos. El saldo total de estas obras asciende a $600.000 millones, y el Gobierno ha establecido tres posibles soluciones para las autoridades locales.
Según la Resolución 452/2024, publicada recientemente, las provincias y municipios deben optar por una de las siguientes alternativas: devolver el dinero al Estado nacional, finalizar las obras en un plazo máximo de 120 días con financiamiento nacional, o hacerse cargo de ellas con fondos propios.
El plan "Argentina Hace" fue lanzado en 2020 con la intención de llevar a cabo trabajos de infraestructura en todo el país. Sin embargo, al asumir la nueva administración, se encontró que muchas obras estaban incompletas. Estas obras, que incluyen arreglos menores como techos de piletas y veredas, se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba y el sur de Santa Fe.
El Gobierno ha comenzado conversaciones con las provincias y municipios involucrados para resolver el destino de estos proyectos. Algunos acuerdos ya se han firmado, permitiendo la continuidad de las obras sin asistencia financiera nacional, transfiriendo la responsabilidad a las autoridades locales.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas