
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
La votación en general obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. La jornada maratónica finalizó tras casi 22 horas de sesión
13 de junio de 2024El Senado aprobó el paquete fiscal en general, por 37 votos afirmativos y 35 en contra. El proyecto tuvo media sanción tras la luz verde de la Ley Bases en el recinto. Tras la aprobación del paquete fiscal, la Cámara Alta debatió en el recinto la iniciativa en particular. Hubo rechazo a los títulos de Bienes Personales y a la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría.
La mayoría de los legisladores votó en favor del paquete fiscal en general, incluso con el apoyo del senador radical, Martín Lousteau, que igualmente lo cuestionó. Los santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, votaron de manera negativa y se sumaron a los 33 del bloque de Unión por la Patria.
En el inicio del debate la Cámara Alta aprobó el título de Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social. A su vez habilitó, con cambios, el Régimen de regularización de activos (blanqueo).
El Senado rechazó Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ganancias
Los senadores rechazaron durante la sesión los cambios en el impuesto sobre Bienes Personales, tanto en el dictamen de mayoría, del oficialismo, como el de minoría, de Lousteau, y la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, en este último caso, por 41 votos en contra y 31 a favor.
El proyecto establece el impuesto al patrimonio para los bienes desde los $100 millones. Aunque en el caso de la casa habitación esa suma sube hasta los $350 millones. Las alícuotas serán iguales para los bienes radicados en la Argentina o el exterior y en el período fiscal 2023 estarán entre 0,5% y 1,5%. Año a año, esa escala irá bajando.
La iniciativa establece además que Ganancias alcance a quienes tengan un sueldo de $1.800.000 en el caso de solteros y de $2,2 millones para casados. El proyecto establece, también, que la actualización de las deducciones personales y de las alícuotas sea semestral, a excepción de este año, que será trimestral. También se agrega una deducción especial que tiene el objetivo de exceptuar al aguinaldo del pago del impuesto.
Cómo quedaron el resto de los artículos del paquete fiscal, debatidos por el Senado
El Senado avaló el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas y el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, y el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, y la mayoría de los ítems del título VIII, “Otras Medidas Fiscales”.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.