Gustavo Sáenz sumó el apoyo de los intendentes para el Pacto de Güemes

Son obras prioritarias en caminos, redes ferroviarias, nodos logísticos, escuelas, viviendas, hospitales, de energía que darán oportunidades para el establecimiento de industrias, comercio y transformación de la matriz productiva para que Salta y los salteños crezcan.

Politica 07 de junio de 2024 AV prensa AV prensa
multimedia.normal.95c347ddc972da9c.aW50ZW5kZW50ZXNfbm9ybWFsLmpwZWc=

“Debemos estar más unidos que nunca en este momento de crisis; reconozco en cada uno de ustedes su acompañamiento en los momentos más difíciles”. Así el gobernador Gustavo Sáenz se dirigió a los sesenta intendentes de la provincia de Salta reunidos para analizar los lineamientos del Pacto de Güemes y hacer los aportes que consideren necesarios.

Sáenz reiteró que el Pacto tiene el objetivo de expresar las coincidencias de todos los sectores salteños en relación a la imperiosa necesidad de inversiones en infraestructuras prioritarias con fondos nacionales e internacionales. “Podemos mostrar al país, un pueblo entero unido peleando por un objetivo común, priorizando el bienestar de todos y dejando de lado las banderías políticas y las ideologías”, señaló.

Y agregó: “Tenemos que dejar de lado de dónde venimos y tener en claro hacia dónde vamos. Nos une el Amor a la Patria chica”.

“Podemos encontrar puntos de coincidencias, puentes que nos unan para resolver los problemas de nuestra gente; somos servidores públicos”, enfatizó y convocó a levantar la voz para reclamar la infraestructura que históricamente el centralismo privó a la provincia.

12468-saenz-y-los-60-intendentes-acordaron-unir-fuerzas-en-las-demandas-de-obras-detalladas-en-el-pacto-de-guemes-20240606201524

Recordó que tras numerosas gestiones, la Provincia consiguió obras -con distintas fuentes de financiamiento – que hoy están suspendidas, paralizadas o abandonadas.

Por eso peticionan a la Nación a que revierta la situación y que finalmente se materialicen obras fundamentales para el desarrollo humano y productivo de la provincia. 

Entre ellas se destacan viviendas, la planta depuradora sur de Capital, la planta depuradora de Cafayate, planta de tratamiento de residuos de Orán, alteo de dique El Limón, edificios escolares, aeropuerto de Salta, gasoducto de Valles Calchaquíes, reversión del gasoducto Norte, rutas estratégicas como la 9/34, 51 y 86; puente y circunvalación de Vaqueros; ruta Embarcación – Orán; nodo logístico y puerto seco de Güemes; ramales C14, C15; planta fotovoltaica de Luracatao, interconexión Olacapato – Cauchari; línea alta tensión San Agustín – Campo Quijano – Salta, entre otras.

Últimas noticias
WhatsApp Image 2024-06-28 at 7.18.23 AM

SALTA: LAS VACACIONES DE INVIERNO COMENZARÁN EL 8 DE JULIO

AA Prensa
Salta 28 de junio de 2024

El Ministerio de Educación de Salta informó a incios del ciclo lectivo 2024 que el receso escolar de invierno se extenderá desde el 8 al 19 de julio; periodo que comenzará en dos semanas a partir de hoy 21 de junio. En educación superior, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal de la UNSa cerró este viernes 21 el primer cuatrimestre.

Te puede interesar
imagen_2024-05-23_071711073

Milei hizo su show de rock & libro en el Luna Park

AV prensa
Politica 23 de mayo de 2024

“Hay que darle las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló esta fiesta”, indicó el mandatario en el mítico estadio porteño. También se refirió a “esos enemigos que tratan de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email