Milei anunció que renunciará a su jubilación de privilegio

El Presidente lo adelantó a través de un comunicado oficial, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción de la fórmula jubilatoria en Diputados y ratificó que la vetará.

Politica 06 de junio de 2024 AV prensa AV prensa
javier-milei-5jpg

El presidente Javier Milei anunció este miércoles que presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio y ratificó que vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de Argentina. En ese sentido, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción que obtuvo anoche la nueva fórmula jubilatoria.

La determinación fue informada a través de un comunicado difundido en las redes sociales oficiales de la Presidencia: “Con el propósito de rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación, y en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos, el Presidente Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio”.

“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, se lee en el texto.

Este continúa: “El Presidente de la Nación ha demostrado de sobremanera la voluntad de cooperar con la dirigencia política recurriendo al Congreso de la Nación en búsqueda de las herramientas necesarias para salir de la crisis, y proponiendo el Pacto de Mayo para acordar Políticas de Estado con todos los actores de la vida económica y social de la Argentina”.

“Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”, agregó.

Cerca del entorno del líder de La Cámpora aclararon que la medida sanción fue producto del trabajo con otras bancadas “para mejorar la jubilación de millones de argentinos y argentinas”. “El Presidente tiene distorsionada la visión sobre el Congreso. No hubo trampa, hubo un trabajo mancomunado para mejorar la situación de millones de compatriotas”, agregaron.

Últimas noticias
Te puede interesar
multimedia.grande.bf71ce7d51e3af2a.cGFybGFtZW50byBub2FfZ3JhbmRlLndlYnA=

Salta presidirá el Instituto del Federalismo argentino

A2 Prensa
Politica 18 de mayo de 2024

En la 51° sesión del Parlamento del Norte Grande, el vicegobernador de Salta Antonio Marocco fue electo presidente del Instituto del Federalismo. “La sinergia entre nuestras provincias es el único camino para multiplicar la competitividad de la región y avanzar hacia el desarrollo sostenible”, dijo.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email