
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
A pesar de la flexibilización de las actividades y el inicio con presencialidad plena del ciclo lectivo 2022, se pide a la población que completen los esquemas de vacunación.
Salta02 de marzo de 2022
En estos lugares se colocan las vacunas a personas desde los 3 años, sean primeras o segundas dosis, o dosis extra en el caso de corresponder.
HOSPITALES
Arturo Oñativia: Lunes a viernes de 10 a 18 y sábado, de 8 a 14
Señor del Milagro (mayores de 15 años): Lunes a jueves, de 7.30 a 20, viernes, de 7.30 a 15 y sábado, de 7.30 a 17
Papa Francisco: Todos los días, de 8 a 13
Miguel Ragone: Lunes a viernes, de 8 a 15, sábado y domingo, de 14 a 18
Materno Infantil: De lunes a viernes, de 8 a 20
OTROS VACUNATORIOS
Centro COVID-19 Salta (Rivadavia 1350): Lunes a viernes, de 8 a 20, sábado, domingo y feriados, de 8 a 13
Consultorios Pro Mujer (Jujuy 125): Lunes a viernes, de 16 a 20
Hotel Provincial (Caseros 786): Martes y jueves, de 9:30 a 19.30 y sábado, de 9 a 14
Plazoleta Cuatro Siglos de Salta: Lunes a viernes, de 8.30 a 18
Mercado Municipal San Miguel: Lunes a viernes, de 8 a 13 y de 17 a 21
Supermercado Chango Mas (Av. Paraguay y Bélgica): Lunes a domingo, de 10 a 20
Paseo Libertad (Rotonda de Limache): Lunes a domingo, de 10 a 20
Centro Policial Sargento Suárez: Lunes a sábado, de 9 a 13
PUESTOS SANITARIOS: El Chamical. Lunes a viernes, de 8 a 13, La Troja. Lunes a viernes, de 8 a 13
Además, en todos los centros de salud de la ciudad se estará vacunado a libre demanda.
Los centros de testeo COVID-19 que funcionan en la Capital atenderán en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, estarán los dispositivos operativos para quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
El Ministerio de Salud Pública informa los centros de testeo que están operativos en la ciudad de Salta hasta el viernes 4 de marzo, en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, para quienes tengan síntomas compatibles con la infección. Se recuerda que no serán hisopados los contactos estrechos de un caso positivo.
Los dispositivos son:
Sobre los contactos estrechos de un caso confirmado de COVID-19, no se hisoparán, ya que, si presentan síntomas, son considerados positivos por criterio clínico-epidemiológico”.
En los centros de testeo no se realizarán test a personas que lo necesiten por viajes al exterior o por otros motivos personales.
Síntomas COVID-19
Se recuerda que los síntomas de coronavirus son: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.