
Hoy se conoce la sentencia por corrupción dentro del Servicio Penitenciario
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
El Presidente volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano, en medio de los cuestionamientos por la polémica en el reparto de comida y la salida de Pablo de la Torre
Política03 de junio de 2024Ya de regreso en la Argentina tras su viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con los directivos de importantes empresas multinacionales, el presidente Javier Milei volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y responsabilizó al kirchnerismo por las críticas hacia la funcionaria.
“No sea cosa que por las distintas estrategias que están montando desde los medios afines a ellos, sedientos de pauta, que reciben pauta de la provincia de Buenos Aires... No sea cosa que además quieran plantar muertos”, insinuó el mandatario nacional.
En medio de los cuestionamientos por la polémica de los alimentos, que derivó en el desplazamiento del hasta entonces secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, el jefe de Estado no descartó “que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto”.
“Si usted quiere romper a los intermediarios, que son unos delincuentes, lo van a acusar de ir en contra, de matar pobres...”, contestó Milei, durante una entrevista que brindó a Radio Mitre, en la que aseguró que la oposición le da “pena porque no tienen altura de ninguna característica para entender la magnitud” de lo que está haciendo el Gobierno.
“Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia”, agregó.
Además, el Presidente denunció que “también tienen métodos un poquito más violentos” y hubo personas que “amenazan a las familias de todos los miembros (de este Ministerio) que están avanzando en estas denuncias” contra los dirigentes de la oposición.
“¿Qué va a esperar usted de un kirchnerista? Lo lógico es que la traten de operar, que la ensucien por los medios, que le inventen cosas, que digan barbaridades sobre ella para tratar de desprestigiar. En lugar de decir ‘es falso lo que está diciendo’, no. La tratan de ensuciar, le tratan de hacer trampa, para que ella y su equipo se intimiden”, agregó.
Sobre los cuestionamientos por sus viajes al exterior, el mandatario nacional sostuvo que “también lo criticaban a Moisés, que es el máximo libertador de la historia de la humanidad” y destacó que en esas visitas a otros países se encuentra con grandes empresarios.
“Cuestionan porque son miopes, son seres ínfimos que no entienden la lógica de lo que está pasando. Ya pasó la época de las palomas mensajeras, yo estoy conectado todo el tiempo con mis ministros y creer que uno no puede trabajar porque está a 5 mil kilómetros de distancia, es algo precario”, se defendió.
Sobre la entrega de los alimentos que Capital Humano tenía en depósitos en las provincias de Buenos AIres y Tucumán, Milei comentó: “¿Sabe cuánto fue el nivel de error que hubo dentro del Ministerio? Fue del 0,03%. Es decir, estamos hablando del 3 en 10 mil. Ni la medicina tiene ese nivel de precisión”.
“De todas formas, hemos hecho algo para eliminarlo totalmente. Hoy yo estuve trabajando con la ministra Pettovello y con el doctor Sturzenegger. Nosotros tenemos dos formas de generar la llegada del alimento: una que es de manera directa, que es la AUH o el plan Alimentar Comunidad, y por otra parte, es cuando hay una crisis o un evento catastrófico. Hemos diseñado un instrumento contingente que es como un call option”, anticipó.
Al respecto, el Presidente explicó que “si se presenta el siniestro, usted ejecuta el seguro”, lo cual tiene las ventajas de que “le amplía la cantidad de cobertura” y “no se va a necesitar tampoco stocks, por lo que se ahorrará dinero en almacenamiento”.
“Esto es genial, porque no hay nunca más un problema por un alimento vencido. No solo eso, porque en una emergencia usted no necesita todos los productos que tiene en stock, por lo que ante una situación así, se puede ser eficiente y generar un contrato sobre las necesidades”, cerró.
Por último, el mandatario contó que ya comenzó gestiones con dos de las empresas con las que se reunió en Estados Unidos para avanzar en un programa de estudios y en la implementación de un sistema digital que colabore con la reforma del Estado, que ya se usó en El Salvador.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
La movilización se realizará hoy a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio frente al Cabildo Histórico.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, revocando la medida de primera instancia del juez electoral Alejo Ramos Padilla.
La Cámara Nacional Electoral revertiría el fallo de Ramos Padilla y colocaría al exvicejefe de Gobierno porteño en el primer lugar de la nómina de La Libertad Avanza. La disputa expone las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
El diputado oficialista presentó una nota al presidente de la Cámara Baja para suspender sus funciones por “motivos particulares”. La decisión llega luego de renunciar a la Comisión de Presupuesto y retirar su candidatura.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.