
Desde hoy rige la licencia digital de conducir en Salta
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Diputados santafesinos se expresaron, luego del encuentro en el que se puso de manifiesto un fuerte reclamo para que se repare la vía de manera urgente.
Tránsito vehicular31 de mayo de 2024Este miércoles por la tarde se llevó a cabo una audiencia pública en la Legislatura provincial, con el objetivo de abordar la situación actual de la Ruta Nacional 11. El encuentro, impulsado por el diputado Pablo Farías, contó con un listado amplio de oradores, que manifestaron un fuerte reclamo ante el gobierno nacional, en cuanto a la necesidad de reparar dicha vía de manera urgente.
A la vez, se propuso elaborar proyectos para ampliar su capacidad de tráfico y dotar la ruta de las medidas de seguridad necesarias
“Es una urgencia, una emergencia darle una buena transitabilidad”, expresó Farías tras el encuentro. “Sigue siendo una deuda del Estado nacional con la provincia de Santa Fe que esta sea una vía segura”. En ese sentido, el legislador apuntó la propuesta de que la ruta se convierta “en una autovía o una autopista como en algún momento se habló, pero, al menos, una vía segura”.
Por su parte, el diputado Dionisio Scarpin, otro legislador que frecuentemente pone de manifiesto los problemas de la Ruta 11, afirmó que el Gobierno nacional “es el que tiene en sus manos la decisión para empezar a revertir esta situación que nos afecta a miles y miles de habitantes”.
En la misma línea, remarcó: “No vamos a parar hasta que se tome la decisión de revertir esta situación”. Según Scarpin, es urgente “arreglar las banquinas, por lo menos, para transitar en condiciones seguras y no arriesgar la vida cada vez que subimos a esa ruta“.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .