España oficializó el retiro de su embajadora en Buenos Aires

A través del real decreto 506/2024, firmado por el Rey Felipe VI y el canciller español José Manuel Albares Bueno y publicado en el Boletín Oficial del Estado, se dispone “el cese” de María Jesús Alonso Jiménez como representante en Argentina.

Internacional29 de mayo de 2024A2 PrensaA2 Prensa
Diseno-sin-titulo-2024-05-21T111501.109

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado, firmado por el Rey Felipe VI y el canciller español José Manuel Albares Bueno, el gobierno de Pedro Sánchez oficializó hoy el “cese” de María Jesús Alonso Jiménez como embajadora en Buenos Aires. Así, la representación diplomática de España en Argentina queda, de manera definitiva, reducida a un encargado de negocios “ad interim”.

WhatsApp Image 2024-05-29 at 10.33.21

El pasado 21 de mayo, y a raíz de las críticas del presidente Javier Milei hacia Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, a quien acusó de corrupta, el gobierno español había ordenado a Alonso Jiménez que deje la sede diplomática y retorne a Madrid como forma de protesta. También exigió una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió.

Desde su participación en el evento de Vox organizado en la capital española, hasta la fecha, Milei escaló la tensión diplomática con España y con Sánchez, al acusarlo en varias entrevistas de “cobarde” y “totalitario” al creerse “dueño del Estado”. Además, y a través de las redes sociales, comparte noticias y publicaciones sobre el avance de la investigación contra Begoña Gómez.

El conflicto diplomático entre Argentina y España comenzó a principios de este mes, cuando el ministro de Transportes español, Óscar Puente, sugirió que Milei consume “sustancias”. Luego se pronunció la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que acusó al mandatario argentino de representar un “modelo negacionista” que “atenta contra la propia democracia”.

Te puede interesar
Ranking
Urna-de-votacion-chequeado

Salta rumbo a las urnas: más de 6.600 candidatos competirán en mayo

AV prensa
Salta22 de marzo de 2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email