
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La Fundación Cáritas brinda desayunos para personas en situación de calle con fondos propios. Desde Multivisión Federal nos acercamos al lugar y hablamos con algunos de ellos que contaron cómo es vivir en la calle en estas semanas de frío.
Salta16 de mayo de 2024Desde Multivisión Federal nos acercamos a la Fundación Cáritas, ubicada en calle Córdoba 190, donde Ramon junto a otros vecinos brindan el desayuno para personas en situación de calle. “Esto se realiza con fondos propios y con la ayuda de los vecinos”, dijo. Además, agregó que solo pueden darles un poco de té con pan los martes, miércoles y jueves de 9 a 10.30 de la mañana. Asimismo, pidió a los salteños la colaboración de ropa de abrigo, colchas, frazadas y colchones.
En este marco, nos acercamos a hablar con una mujer, quien nos dijo que está todo el día en la calle tras problemas familiares que tiene en su casa. “A veces vuelvo a dormir a mi casa después de las 12 de la noche, mientras que a la mañana tomo el desayuno aquí y después me voy a un comedor ubicado en calle Tucumán donde me dan el desayuno”, dijo Ana María.
Por otro lado, conocimos la historia dura de José, un hombre de 65 años que hace 20 años que tiene problemas con el alcohol y desde entonces vive en la calle. “Todo es difícil en la calle, desde conseguir un plato de comida, hasta un par de monedas para poder vivir”, relató.
A su vez, relató que tiene 3 hijos y varios nietos, a los cuales sólo pudo conocer a uno. “El alcohol me hace olvidar un poco de lo que me está pasando, porque me quitaron los hijos, la casa, la mujer, y cuando se me pasa el alcohol todos los recuerdos vuelven”, contó. “duermo donde caiga la noche, a veces duermo al frente de la plaza 9 de julio, donde hay un aire acondicionado que tira aire caliente”, finalizó angustiado.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.