
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mario Cargnello reconoció que volvía de una cena en la que había bebido. "No puedo mentir", se excusó. Lo dejaron ir.
08 de mayo de 2024En las últimas horas circuló un video en las redes sociales que tiene como protagonista a monseñor Mario Antonio Cargnello. En un operativo de control vial municipal nocturno, efectivos detuvieron la marcha del arzobispo de Salta. Al ser consultado sobre la licencia de conducir, Cargnello responde: "No la traje". No obstante, también la buscó en la guantera pero no la encontró.
A los segundos, monseñor admitió que fue a una cena con unos amigos. Y dijo: "Tomé". De ese modo reconoció que consumió bebida alcohólica.
Uno de los agentes le volvió a consultar: "¿Tomó algo?". El arzobispo respondió: "Si, fui a una cena. No puedo negar, que quiere que le diga".
"Está bien monseñor", le respondió el agente. "Por esta vez vaya monseñor", agregó. "Le agradezco. Enseguida tengo que ir a la misa, a las 8", dijo el religioso. Luego siguió su viaje.
En Salta rige la tolerancia cero alcohol, por lo que los conductores no pueden ingerir bebidas antes de manejar un rodado.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.