
Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.
Luego de la aprobación en Diputados, el poroteo es desventajoso para el Gobierno en la Cámara Alta. Ya empezaron los contactos con Francos y legisladores aliados. También reactivará las reuniones con gobernadores.
Política02 de mayo de 2024
AV Prensa
La media sanción que logró La Libertad Avanza en Diputados -con 142 a favor, 106 negativos y cinco abstenciones- de la Ley de Bases habilitó al tratamiento en el Senado. La Cámara alta es compleja para el oficialismo, que cuenta con una profunda minoría: son siete legisladores, encabezados por Ezequiel Atauche, sobre un total de 72.
Si suma al bloque del PRO de Luis Juez, sus socios directos con seis senadores, hacen un total de 13 representantes de las provincias. Un número lejano a los necesarios para imponer un proyecto en el recinto. La principal oposición, Unión por la Patria, cuenta con 33 senadores de 37 necesarios para alcanzar la mayoría del cuerpo.
Las incansables reuniones de funcionarios de gobierno con los sectores denominados dialoguistas, los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, dieron resultados positivos en la aprobación en Diputados de los proyectos de ley Ómnibus y de Acuerdo Fiscal. Lo mismo esperan que ocurra en el Senado.
La Unión Cívica Radical tiene 13 senadores; Cambio Federal de Juan Carlos Romero suma tres. Unidad Federal con tres senadores Carlos Camau Espinola, Edgardo Kueider y la cordobesa Alejandra Vigo y el monobloque Por la Justicia Social de la tucumana Beatriz Ávila. De ahí, el oficialismo espera construir las mayorías necesarias.
El jefe de Gabinete Nicolás Posse, su segundo José Rolandi y el ministro Guillermo Francos se reunieron con varios senadores en Casa Rosada y mantienen frecuentes conversaciones telefónicas. No solo con los legisladores, sino también con los mandatarios provinciales, que serán invitados a firmar el Pacto de Mayo en Córdoba. La misma estrategia exitosa en Diputados se replicará en el Senado y la intención del gobierno será no cambiar una coma de la sanción de Diputados.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.