
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
A través de un convenio de colaboración, la Municipalidad y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado acordaron pasos para agilizar los procesos de regularización dominial de tierras. Durante el acto se entregaron las escrituras de 133 inmuebles a familias de distintos barrios de la capital.
Salta25 de abril de 2024La Municipalidad de Salta y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, firmaron esta mañana un convenio de colaboración en procesos de regularización dominial de lotes de interés social. En la ocasión, se entregaron 133 escrituras a familias de distintos barrios de la capital.
El acuerdo tiene por objeto la cooperación y asistencia técnica para facilitar el acceso a la vivienda digna, a través de la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales, públicas o privadas.
En tal sentido, las partes se comprometieron a brindar cooperación recíproca en el desarrollo de actividades conjuntas orientadas a obtener la transferencia ordenada de tierras con destino a vivienda única familiar de los sectores de menores ingresos de la sociedad que cumplan con los requisitos fijados en la normativa vigente.
Entre los puntos del acuerdo se destaca que el municipio emitirá informes para conocer el estado, situación ocupacional y demás datos relacionados a los inmuebles ubicados dentro de la jurisdicción municipal.
Además, dispondrá de los recursos humanos necesarios para la realización de relevamientos ocupacionales y censos habitacionales sobre los barrios o inmuebles pasibles de regularizar.
Por su parte, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado se comprometió a canalizar los mentados procedimientos de regularización de dominio y agilizar los trámites para su concreción.
Durante el acto, el intendente, Emiliano Durand, anunció que profesionales del municipio brindarán asesoramiento gratuito a los beneficiarios para la protección de la vivienda familiar. «Aspiramos a que sean cada vez más escrituras porque es un derecho. Nosotros creemos en mejorar la vida de la gente, lo hicimos y lo seguiremos haciendo», destacó el jefe comunal.
Por su parte, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, agradeció al intendente por poner todo su equipo a disposición y detalló: «Tenemos en proyecto entregar más de 2 mil escrituras en el transcurso de este año».
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.