
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La vacuna está dirigida al grupo etario de entre 25 y 39 años, que sean residentes, docentes, policías y personal de salud. Las dosis estarán disponibles en el hospital Joaquín Castellanos.
18 de abril de 2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a partir de mañana viernes se comenzará a colocar la vacuna contra el dengue a las personas que residan en el departamento de General Güemes. Las dosis están dirigidas al grupo etario de entre 25 y 39 años. En el hospital Joaquín Castellanos, la vacunación será por demanda espontánea y a través de agentes sanitarios.
Asimismo, el funcionario indicó que en mayo, se habilitará la vacunación contra el dengue en Capital, con el objetivo de poder realizar un estudio de manera conjunta con el Conicet y la Universidad de la Plata, para comenzar a medir la inmunidad después de la aplicación de una dosis porque “estamos convencidos que a partir de la primera vacuna, las personas ya adquieren inmunidad contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti”. La próxima semana se dará a conocer la metodología de acceso para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Mangione especificó que la ampliación de la Campaña Provincial de Inmunización contra el Dengue forma parte de la planificación establecida por Epidemiología; de esta manera a los residentes de los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, se sumarán Güemes y capital.
Finalmente, el ministro hizo hincapié en que “la vacuna es una herramienta más, no es la solución definitiva, es un granito más de arena en la lucha contra el dengue en nuestra provincia, por lo que es primordial que la comunidad continúe con las medidas de prevención durante todo el año como el descacharrado, el autocuidado. Desde el Estado seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora”.
Quiénes no pueden darse la dosis
La vacuna
La vacuna tetravalente producida por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera. A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia