
Piden excluir del conclave papal a otro cardenal, acusado de abuso sexual
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Con una fila permanente en el Estadio Delmi, familias, grupos de amigos y amigas pudieron fotografiarse con la Copa del Mundo de Qatar 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalissima 2022, que llegaron a la capital salteña como resultado de gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz y un trabajo conjunto entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña junto al Consejo Federal de Fútbol.
“Elegimos por decisión del Gobernador que en el cumpleaños de la ciudad de Salta, la Copa América, La Finalísima y la gran Copa del Mundo estén en Salta; es un gran orgullo poder tenerlas en nuestra Provincia porque además de que el 18 de diciembre de 2022 fue un momento histórico para Argentina también significa un gran ejemplo de ese trabajo en equipo, de ese esfuerzo y de lo que se puede lograr si trabajamos todos juntos”, manifestó el ministro Peña en el inicio de la jornada.
Asimismo, el delegado en Salta del Consejo Federal Osvaldo Romano agradeció “al Gobierno de la Provincia la posibilidad de tener hoy las copas en Salta, es un hecho histórico dentro de lo que es el deporte de nuestro país, el deporte más popular que genera pasión en todos los argentinos”.
Vale destacar que este evento trasciende lo meramente deportivo, se trata de un encuentro con la historia, con los recuerdos imborrables de momentos de gloria que han marcado a toda la Argentina. Es una oportunidad para recordar con orgullo los logros de los héroes futbolísticos de miles de niños, niñas y adolescentes.
Alumnos y alumnas de distintas instituciones educativas pudieron participar de esta jornada y llevarse ese recuerdo de poder tocar las copas y sacarse una foto con ellas. “Es hermoso poder tener la oportunidad de tener la copa en Salta, estamos muy felices, queremos llorar la emoción“, manifestaron.
El acto de apertura estuvo encabezado también por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez junto a intendentes, legisladores provinciales y presidentes de las distintas cámaras del sector privado de la Provincia.
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.