

La Municipalidad informa el cronograma de servicios disponibles durante el feriado extra largo a celebrarse en nuestro país del 28 de marzo al 2 de abril.
Se trata de 6 días, compuestos por: Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Pascuas; sumado al feriado puente del 1° de abril y el día de Veteranos y Caídos de Malvinas que se conmemora el 2 de abril.
En tanto, el Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en Paraguay 1240, permanecerá cerrado, retomando la atención normal el miércoles 03 de abril.
Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos
Desde la empresa prestadora de servicio, Agrotécnica Fueguina, indicaron que el servicio de recolección, limpieza y barrido solo se verá afectado el jueves 28 desde las 21 horas retomándose el servicio a las 21 horas del viernes 29.
Todos los servicios serán normales durante el resto de la Semana Santa y los feriados del 1° y 2 de abril.
Desde el área recordaron que Viernes Santo es uno de los cuatro días feriados al año destinados al descanso de los trabajadores.
Cementerios municipales: San Antonio de Padua y Santa Cruz
Abrirán sus puertas, para visitas, en horario habitual de 7 a 18.30 los seis días que integran el feriado, del jueves 28 de marzo al 2 de abril. Mientras que, la administración atenderá con horario reducido de 7 a 13 horas.
Además, al tratarse de un feriado religioso, la capilla ubicada en San Antonio de Padua ofrecerá misas todos los días en estos horarios:
- Jueves Santo: 17:30
- Viernes Santo: 15:00
- Sábado Santo: 17:30
- Domingo de Pascua: 09:00
Natatorio municipal
Desde la Agencia Salta Deportes comunicaron que, las puertas del natatorio Perón permanecerán cerradas del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril. Las clases se retomarán en sus horarios habituales el miércoles 3 de abril.
Mercado San Miguel
Por su parte, el mercado municipal San Miguel dispuso horarios especiales de atención para brindar el servicio todos los días. El jueves 28, sábado 30 y lunes 1° de abril, las puertas del mercado abrirán en su horario habitual por la mañana de 8 a 14 y por la tarde de 17:30 a 22. Mientras que, el viernes 29 y martes 2 de abril, se trabajará medio día en el horario de 8 a 14.
Bienestar Animal
Por su parte, la Subsecretaría de Bienestar Animal informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal estará con guardias activas, para urgencias, durante todo el feriado. La atención será de 9 a 12 ingresando por calle Lavalle 542.
Los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” ubicado en avenida Gato y Mancha s/n de Villa Palacios, mantendrá servicios mínimos para los animales internos del lugar.
Los servicios normales se retomarán el miércoles 3 de abril en todas las dependencias bajo el sistema de turnos programados.
Tránsito
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa que sus áreas administrativas no atenderán durante las jornadas del 28, 29, 30 de marzo, ni 01 y 02 de abril.
Se mantendrá un dispositivo de servicios de calle durante los feriados, con personal afectado, retomando actividad normal el miércoles 3.
Los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe 545, Paseo Libertad y CIC de barrio Unión no atenderán y reabrirán sus puertas el día miércoles 0 en los horarios habituales.
Con respecto a la sección de Educación Vial, informaron que tanto el jueves 28, viernes 29 de marzo, lunes 2 y martes 3 se dictarán los cursos teóricos y prácticos en el horario de 8 a 13, en Santa Fe 545 y en el Canchón Artigas.
Tribunal de Faltas
Por su parte, el Tribunal Administrativo de Faltas informa que el Juzgado de 5° Nominación, a cargo de Diego Enrique Peretti, atenderá del jueves 28 al domingo 31 de marzo.
Mientras que, el lunes 1° y el martes 2 de abril será el Juzgado de 1° Nominación, a cargo de Cristian Abdenur, el que preste servicios.
Se recuerda que se mantiene habilitado el canal de trámites vía correo electrónico que es el siguiente [email protected]
La atención a contribuyentes se retomará en los horarios habituales el miércoles 3 de abril.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.

Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El salario en rojo y la amenaza de SiTEPSa: podría no reanudarse el ciclo lectivo tras el receso
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.

Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.