Nación dio un primer paso para retomar obras públicas, pero en las provincias todavía hay cautela

Un funcionario técnico les expuso a gobernadores un análisis sobre infraestructura y dejó saber que estudian reiniciar algunos proyectos. En el interior lo recibieron como una señal positiva para las negociaciones, aunque desconfían de la cantidad y los montos.

Nacional28 de marzo de 2024FR prensa 4FR prensa 4
reunion-gobernadores-del-norte-grande-salta

El Gobierno sumó un factor inesperado a la discusión sobre la Ley Ómnibus. En el encuentro que mantuvieron los mandatarios del Norte con el titular de Interior, Guillermo Francos, los funcionarios nacionales expusieron un análisis en profundidad sobre el estado de la obra pública en todo el país, y les transmitieron que la Nación está preparada para hacer un “esfuerzo fiscal” para retomar aquellas que ya están iniciadas y cuentan con financiamiento internacional.

Fue una muestra de predisposición de Javier Milei en el afán se sumar consensos para el segundo debate de su frustrado proyecto fundacional en el Congreso, que fue bien recibida el interior. Sin embargo, los caciques esperan detalles con desconfianza y dudas sobre la cantidad y los montos que está dispuesto a erogar Hacienda en la crisis.

En la Casa Rosada se ocuparon especialmente de señalar que no pusieron ese delicado tema sobre la mesa de negociación como moneda de cambio, sino por necesidad. Según argumentaron, si no se terminan esas obras que se empezaron a ejecutar con fondos de organismos multinacionales, se verían obligados a devolverlos, quizá con intereses, e inclusive recibir sanciones o generar dificultades para solicitar ese tipo recursos en el futuro por una eventual baja en las calificaciones.

La exposición en el cónclave de mandatarios norteños en Salta estuvo a cargo del titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Bernardo Heredia, que asistió avalado por Luis Caputo, con con instrucciones específicas de describir la situación de la obra pública en todo el país. “Había llevado una presentación detallada, pero no hubo demasiado tiempo para darla y duró pocos minutos”, contaron testigos a Infobae.

Últimas noticias
68264db0d5898_940_529!

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero

AV prensa
Política18 de mayo de 2025

Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email