

Dos mujeres que circulaban en una moto y transportaban paquetes con un kilo y medio de cocaína fueron detenidas en Rosario por agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que prestan servicio en el territorio en el marco del “Plan Bandera”, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para combatir el narcotráfico en esa ciudad santafesina.
Los panes de la droga estaban marcados con un relieve en forma de delfín, supuesto código del grupo narco liderado por el capo salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como, el “Patrón del Norte”. Ese sello característico fue hallado en tres operativos realizados anteriormente por las fuerzas federales en distintas zonas, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.
De acuerdo a la información, el procedimiento de Rosario se dio luego de investigaciones efectuadas por personal de la PSA, las cuales determinaron que en el barrio de Villa Banana, histórico territorio del narco peruano Julio Rodríguez Granthon, se traficarían estupefacientes a bordo de un vehículo.
De esta manera, los oficiales realizaron vigilancias en el lugar y luego de varias horas observaron a una motocicleta sospechosa que circulaba a gran velocidad. Estaba tripulada por dos mujeres, quienes hicieron caso omiso a las señales lumínicas y sonoras del patrullero e intentaron escapar. En ese momento, arrojaron una mochila gris y roja.
Luego de una intensa persecución, las involucradas, dos ciudadanas de 21 y 22 años, fueron interceptadas por un patrullero de la PSA a la altura de Lima y Boulevard 27 de Febrero. Asimismo, al registrar la mochila, los efectivos comprobaron que en su interior había cuatro paquetes: uno en forma de ladrillo, otro más pequeño y dos bolsas de nailon con una sustancia blanquecina.
La sustancia fue sometida a reactivo para clorhidrato de cocaína y dio positivo, con un peso de 1,425 kilogramos. Además, en el bolso los oficiales encontraron celulares, balanzas y elementos de corte.
En el caso intervino el Juzgado Federal N° 4 de la ciudad de Rosario, a cargo de Marcelo Bailaque, que ordenó la detención de las mujeres y el secuestro de la droga.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Rosario de la Frontera: Violentaron los portones del canchón municipal y robaron herramientas
Delincuentes ingresaron durante la madrugada del domingo al canchón municipal de Rosario de la Frontera, donde forzaron portones y sustrajeron herramientas utilizadas en tareas operativas. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad.

Desesperada búsqueda de María Florencia, salió a rendir y no volvió a casa
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.