
“Mis defendidos nunca estuvieron en el lugar”: Comenzaron los alegatos por el femicidio de jimena salas
La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.
El siniestro vial tuvo lugar en ruta nacional 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre dos motocicletas. Producto de las lesiones sufridas uno de los conductores perdió la vida.
25 de marzo de 2024
A2 Prensa
Minutos después de las 21 horas, un llamado al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre un siniestro vial ocurrido en kilómetro 1325 de la ruta nacional 34, altura de la balanza.
De inmediato efectivos de Comisaría N° 1 fueron derivados a verificar la situación, observando en lugar dos motovehiculos, ambos tendidos en la cinta asfáltica.
Profesionales de la salud trasladaron al hospital local a los conductores de 22 y 25 años de ambos rodados donde fueron asistidos por diversas lesiones.
Pasada las de 02 de la madrugada desde el nosocomio se informó el deceso del joven de 22 años, por otra parte, el otro conductor continúa hospitalizado.
Por su parte personal de Criminalística trabajó para documentar el hecho y determinar la mecánica del siniestro. Tomó intervención la Fiscalía de la zona.

La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.