
Dos hombres llevaban 55 kgs. de cocaína en una zona montañosa de Tartagal
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Es parte del trabajo para triplicar los controles en las calles de la ciudad. Así lo señaló el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación, donde agradeció a su par Axel Kicillof y destacó la articulación con Nación.
18 de marzo de 2024El Gobierno de Santa Fe recibió 80 vehículos policiales y tres minibuses enviados por la provincia de Buenos Aires para sumarse a las tareas de patrullaje en Rosario. La recepción de los móviles tuvo lugar en Avenida Belgrano frente al Anfiteatro, donde estuvieron presentes el gobernador Maximiliano Pullaro; la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso y su par santafesino, Pablo Cococcioni; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el intendente rosarino Pablo Javkin; el jefe de la Unidad Regional II de Policía, Daniel Acosta, entre otros.
Luego, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, brindaron detalles de este acompañamiento del gobierno de Axel Kicillof, a las tareas que se llevan adelante en la ciudad, a las que ya se sumó Nación, ante la ola de violencia producto principalmente del endurecimiento de las medidas de seguridad en los penales, con los presos de alto perfil.
Allí, Pullaro destacó: “Es la primera vez que una provincia colabora con recursos materiales con otra y entendiendo la complejidad y la difícil situación que está atravesando una provincia vecina”. “Hace años señalamos que el narcotráfico es un problema en Santa Fe. Y nos duele en lo más profundo del alma, porque vemos cómo se pierden muchas vidas, y en el caso de la última semana, vidas inocentes, vidas de trabajadores. Fueron actos narcoterroristas para quebrar una decisión de los gobiernos constitucionales de la Provincia de Santa Fe y de la República Argentina. Ese dolor hizo que los gobernadores nos unamos en esta lucha y que, en este caso, la provincia de Buenos Aires entienda y sienta también la necesidad de ayudarnos”, explicó el gobernador. Vale recordar que en la semana todos los gobernadores del país más el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires manifestaron a través de un comunicado el apoyo al santafesino.
Pullaro sostuvo que “desde el día uno de nuestra gestión reconocimos que tenemos problemas de infraestructura y logísticos. Para subsanarlos tenemos procesos licitatorios en marcha”. Y comentó: “Cuando se lo planteé al gobernador Kicillof, inmediatamente se puso a disposición y nos mandó al momento 80 camionetas, tres minibuses y puso un montón de recursos más a disposición de Santa Fe. También lo hizo el Gobierno Nacional, a través de la ministra Patricia Bullrich, enviando más fuerzas federales, que desde el martes ya están en las calles”.
Por último, el gobernador de Santa Fe manifestó: “Este mensaje de unidad y de trabajo conjunto nos dan el respaldo y la energía para continuar por la senda que habíamos diseñado y que vamos a llevar adelante, qué es el camino de no pactar nunca con las organizaciones criminales, y simplemente hacer cumplir la ley, tanto afuera de la cárcel y principalmente dentro de los establecimientos penitenciarios. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que los responsables materiales e intelectuales de los hechos que tanto dolor nos han causado estén detenidos, tengan un proceso penal y terminen sus días en este mundo tras las rejas por el daño que le causaron a la sociedad”.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
La víctima viajaba en moto junto a su hermana cuando chocaron con una camioneta sobre la ruta nacional 9/34. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció.
Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Argentina está luchando por su vida”
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
También hará la presentación ante la Cámara Nacional Electoral. Creen que el oficialismo quiere proyectar una imagen de triunfo nacional que puede estar distorsionado.
La Justicia investiga si los agentes integraban una red que pedía dinero a choferes para permitirles circular por rutas provinciales. También hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
Ocurrió en barrio Villa Boedo. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho. Un familiar entregó un rifle calibre 22.