
Cambio de resultados en Tartagal: Primero los Salteños superó a La Libertad Avanza
“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El presidente Javier Milei culpó este viernes a los “orkos” por una primera reacción negativa del mercado ante el rechazo del Senado al DNU de desregulación que impulsó el Gobierno.
“Así lee el mercado cuando los ORKOS dan un paso adelante. Mientras nos esforzamos para sacar el país adelante traccionando desde una baja del riesgo país y la tasa de interés, ellos se ocupan de empobrecer”, disparó el libertario en su cuenta de X (Twitter). Y cerró: “Nunca dijimos que sería fácil pero al final del camino triunfaremos”.
Tras el posteo del jefe de Estado, las bajas con las que arrancaban los bonos y las acciones argentinas en el llamado premarket se revirtieron y el mercado operaba con leves subas.
El término “orkos” (u orcos) ya había sido mencionado por Mauricio Macri el año pasado durante una entrevista, y alude -en el caso de Milei- a los senadores que votaron en contra de su megadecreto, luego de que este viernes los bonos soberanos argentinos registraran fuertes caídas en el inicio de las operaciones en el exterior.
El mandatario replicó además los datos de un posteo del periodista Julián Yosovitch, quien hizo foco en los riesgos que enfrenta el Gobierno tras el revés legislativo, incluyendo una posible suba de la inflación y el dólar blue. Más allá de la bronca del libertario, las bajas iniciales se moderaron con el correr de las horas y los bonos estabilizaron su cotización cerca del mediodía.
En la literatura de ficción y en el cine, los orcos son villanos y seres oscuros. En la saga El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien, los orcos son soldados-esclavos al servicio del mal.
El año pasado, luego de que Milei ganara las elecciones, Macri había utilizado el término para referirse a los sectores que amenazaban con poner palos en la rueda, con protestas y movilizaciones. “Los jóvenes no se van a quedar en casa y los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes en la calle”, declaró entonces el expresidente.
En línea con Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, alertó a la oposición que el Gobierno “prefiere el acuerdo” pero “está dispuesto a la confrontación” tras el rechazo del DNU en el Senado.
El portavoz sostuvo que el Gobierno ya sabía que eso pasaría y advirtió que “es un mal indicio sobre la voluntad de algunos actores de avanzar en el Pacto de Mayo”. “El DNU sigue vigente, porque falta el tratamiento en Diputados”, recordó el funcionario nacional.
“El déficit cero es innegociable, la baja de la inflación es innegociable, el saneamiento del BCRA es innegociable. Lo vamos a lograr con la colaboración o sin la colaboración de quienes ayer intentaron una vez más obstruir el camino del cambio”, aseguró. Ante ello, apuntó contra la “política rancia que no está a la altura de las circunstancias, está de espaldas al resultado electoral y no comprende lo que pide la gente”. “Es gente que está hace mucho tiempo donde está para mantener sus privilegios y quiere quedarse detenida en el tiempo”, añadió.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.