Saeta implementaría un nuevo aumento en mayo: podría ser del 36%

Si se aplica la fórmula que estableció la AMT, el precio se irá a los $666. El incremento se aplicará en basa a las mediciones de la canasta del Indec.

14 de marzo de 2024AV PrensaAV Prensa
imagen_2024-03-14_071544637

A casi dos semanas de que al boleto de Saeta se impuso a 490 pesos, lo que implicó un aumento de 345% con respecto a lo que costaba en enero, ya se habla de que el precio "está desfasado" con respecto a los costos del transporte público en el área metropolitana.

Esa situación podrá corregirse, dicho bajo la perspectiva de la prestataria del servicio, recién en mayo, cuando se debería aplicar la fórmula que estableció la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para actualizar el valor del boleto con la referencia del Índice de Precios al Consumidor del Indec. Así, si nada cambia, en mayo se aplicaría una suba del 36%, que es lo que midió el organismo en el acumulado bimestral de enero y febrero para la región del NOA.

En limpio, a partir del quinto mes del año el boleto de Saeta se iría a $666. Es decir $176 más de lo que cuesta en la actualidad.

"Cuando se aprobó llevar la tarifa a $490 en dos etapas también se dejó establecido por parte de la AMT que luego se va a actualizar bimestralmente aplicando la tasa del Indec", recordó ayer el titular de Saeta, Claudio Mohr.

"Cumpliendo con esta premisa habrá un aumento de la tarifa en mayo seguramente, pero ya ajustado a la inflación, que sería del bimestre después que se actualizó la tarifa, que sería enero y febrero porque el aumento se otorgó con los cálculos de diciembre", explicó.

Puntualmente, el artículo 4 la resolución de la AMT 14/24, con la que se fijaron los nuevos precios de Saeta y su sistema de actualización, establece:

-"La Autoridad Metropolitana de Transporte podrá ajustar los valores tarifarios previstos para el periodo 2024 tomando en cuenta a tal efecto el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Noroeste, relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), publicado el mes anterior respecto a cada período mensual a actualizar. La revisión al efecto será bimestral".

-"En tal caso, el organismo dispondrá la publicación del índice aplicable y otorgará un plazo de tres días hábiles para que los interesados expresen sus opiniones y consideraciones al respecto".

De esa manera, se eliminó, además, la obligatoriedad de convocar a audiencias públicas, que regía antes para los aumentos de precios de Saeta. Lo que se hizo es un esquema similar al utilizado para las tarifas de taxis y remises, en el que se abre la posibilidad de una suerte de "libro de sugerencias" para los interesados, sin todos los requisitos participativos que implican las audiencias.

Según dijo Mohr, luego del incremento que se prevé en mayo, el precio del boleto debería actualizarse cada dos meses (julio, septiembre y noviembre), con los porcentajes que mida el Indec de manera bimestre.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email