
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Fundación Marambio advirtió que “puede poner en jaque la política antártica de Argentina”.
Internacional10 de marzo de 2024Una terminal portuaria estratégica está programada para ser construida en las Islas Malvinas con el objetivo de atraer a cruceros, barcos pesqueros, embarcaciones de investigación científica e incluso petroleros, eventualmente, siendo considerada como la puerta de entrada a la Antártida.
Este proyecto es resultado de un acuerdo entre las autoridades del archipiélago y el astillero británico Harland & Wolff, que surge de la necesidad de reconstruir el puerto Stanley, gravemente afectado durante la guerra de 1982.
La construcción de este puerto generó preocupaciones en Argentina, particularmente entre los miembros de la Fundación Marambio, quienes advierten que este proyecto podría poner en riesgo la política antártica del país.
La aparición de un competidor tan significativo como el puerto de Malvinas ha revivido debates anteriores, especialmente en un momento en el que la política del gobierno de Javier Milei hacia las Malvinas no favorece avances en este sentido.
El contrato para la construcción del puerto fue cerrado con Harland & Wolff, el astillero responsable de la construcción del Titanic en 1912, tras un intento fallido de celebrar un acuerdo con Bam Nuttall en 2020. La licitación se llevó a cabo en 2023 y se seleccionó a Harland & Wolff entre dos ofertas, lo que no solo incluye la construcción de las instalaciones portuarias, sino también la infraestructura de acceso y calzada.
El proyecto del nuevo puerto en Malvinas es considerado prioritario por las autoridades locales, junto con la construcción de una central eléctrica. Sin embargo, las tensiones diplomáticas entre el Reino Unido y Argentina se intensifican con estas medidas, ya que ambas naciones reclaman territorios en la Antártida.
El hecho de que Gran Bretaña construya un nuevo puerto en Malvinas puede tener un significativo impacto en el acceso a la Antártida, ya que Ushuaia ha sido tradicionalmente considerada como la puerta de entrada a este continente. La preocupación radica en que el nuevo puerto de Malvinas podría buscar reemplazar a Ushuaia como punto de ingreso y partida a la Antártida.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.