
Cambio de resultados en Tartagal: Primero los Salteños superó a La Libertad Avanza
“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

Con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en un rol clave y sin Javier Milei, el Gobierno abrirá esta tarde la primera ronda de negociaciones con los gobernadores. La reunión es a las 15 en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y también estará el ministro del Interior, Guillermo Francos.
En el Ejecutivo quieren que Posse tenga roce con los mandatarios provinciales para impulsar su figura y que tenga un perfil más político. Se reunió la semana pasada con los diputados y senadores de La Libertad Avanza para orientar la agenda legislativa y eventualmente deberá exponer ante el Congreso por el informe de gestión.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, está en Punta Cana en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y mandará en su lugar al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, que ya tuvo un encuentro con los ministros económicos de las provincias el miércoles.
Posse, Francos y Caputo tuvieron varios encuentros en la semana para planificar la reunión con los mandatarios y delinear los ejes que quieren defender de la Ley Ómnibus. Un integrante de la cúpula del Gobierno le dijo a TN que buscarán blindar “todo lo ligado a la economía y que pueda generar crecimiento”.
Los puntos que el Gobierno quiere impulsar son: la reforma laboral, el régimen de grandes inversiones, las privatizaciones y las desregulaciones hidrocarburíferas y mineras. Harán foco en la crisis económica como argumento para lanzar el acuerdo nacional.
En Balcarce 50 reconocen que no están dispuestos a insistir a fondo con reformas que no sean de emergencia, como la reestructuración del sistema electoral, las modificaciones en el código penal y en el marco de seguridad.
Lo que ofrece el Ejecutivo a cambio de las adhesiones para la parte económica de la Ley Ómnibus es la negociación del capítulo fiscal, que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, una moratoria impositiva, la reforma previsional, el blanqueo y Bienes Personales.
Además, sostienen que el aumento a las retenciones está fuera de las opciones y que puede haber algún acuerdo en torno a la predisposición de Nación sobre las deudas de las provincias. Para las jubilaciones, el Gobierno está abierto a indexar la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC), como lo propuso la oposición.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.