
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
Este viernes a partir de las 8, cuando se reúna la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, comenzará a definirse el nuevo precio del boleto urbano.
23 de febrero de 2024Según información que proporcionaron algunas fuentes, los ediles capitalinos fijarían un aumento del 200% en el pasaje de transporte público. La intención del cuerpo deliberativo es obtener dictamen y sesionar la próxima semana, para elevar el precio del boleto de $230 a $690, esta sería la segunda suba en menos de 90 días.
Cabe recordar que el último incremento se aplicó en diciembre del 2023 y llevó el pasaje de $120 a los actuales $230. Luego en enero la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó su pedido para elevar la tarifa, el cual recién será tratado este viernes.
Los ediles contemplarán que al estudio de costo adjuntado por los empresarios debe considerarse la inflación de enero, febrero, más la proyección de marzo. Además deberán tener en cuenta la quita de subsidios del fondo compensador que aportaba la Nación, cifra que ascendía a los $1000 millones. A nivel local, el gobierno tucumano aporta $2000 millones mensuales para asistir a las empresas de transporte público.
Días atrás en declaraciones mediáticas, el vicepresidente de Aetat, Jorge Berretta reclamaba que la suba del boleto se trate antes del 1 de marzo, porque posteriormente a esa fecha las empresas no estarían en condiciones de seguir prestando sus servicios en forma óptima.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.