
Cambio de resultados en Tartagal: Primero los Salteños superó a La Libertad Avanza
“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.
En la previa a la votación en particular en Diputados, el ministro del Interior, Guillermo Francos, busca frenar un intento de los mandatarios provinciales para sumar fondos con el reparto del tributo.
Política05 de febrero de 2024
A2 Prensa
En medio de la tensa negociación con los gobernadores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, advirtió que el presidente, Javier Milei, podría vetar una eventual coparticipación del Impuesto País, en la previa a la votación de la Ley Ómnibus en particular en el recinto en Diputados. El funcionario dijo que “la facultad de veto es presidencial” y que Milei “fue claro” en que no coparticiparía ese tributo, contra el reclamo de los jefes provinciales en compensación por la baja en el Impuesto a las Ganancias.
El trasfondo de los reclamos de los gobernadores se explica, en primer lugar, por la necesidad de encontrar vías que mejoren sus ingresos en un contexto en el que la Nación insiste con alcanzar el objetivo del equilibrio fiscal y asegura que las cuentas provinciales encabezan la lista de gastos a recortar.
En declaraciones a radio Rivadavia, Francos ratificó: “El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto País, que es muy transitorio, ya que terminará cuando se termine el cepo cambiario”. Se trata del tributo que se abona cuando se realizan compras de moneda extranjera para ahorro, para pagar servicios en el exterior o para quienes utilicen la tarjeta de crédito o débito para cancelar consumos en divisa extranjera.
El ministro del Interior dijo que “no se puede generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiene que desaparecer con la eliminación del cepo”, que caso contrario generaría “una obligación de suplantar esos ingresos con otros impuestos” e insistió en que el carácter transitorio del Impuesto País “hace que no sea factible coparticiparlo”.
Francos dijo que hubo “malentendidos en la discusión referida al Impuesto País” con los gobernadores y reconoció que al igual que Nación “las provincias también tienen sus dificultades, ya que se les cortaron una parte de recursos coparticipables” durante la gestión anterior. En ese sentido, indicó que “tanto Nación, que hace fuertes ajustes, como las provincias, que los hacen y los tienen que hacer, son necesarios para llevar al país a una situación de déficit cero”.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.