
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
La secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia visitó los estudios de Multivisión y comentó el panorama salarial de los docentes en la provincia, alegando que Salta está entre las que mejor paga en el país.
Educación21 de febrero de 2022A un poco más de una semana del comienzo del ciclo lectivo 2022, la secretaria comentó que ya se está trabajando en el acondicionamiento de los establecimientos educativos, cortando pasto, arreglando baños, acondicionando con pintura y preparando las aulas para recibir a todos los alumnos el próximo 2 de marzo.
Salta se encuentra entre las 5 provincias que mejor paga a sus docentes, y el año pasado con los aumentos pudieron ganarle a la inflación.
Según la secretaría, un docente sin antigüedad y con 40 horas cátedras cobra $110mil mensuales, y un maestro de grado, sin antigüedad y con 40 hs cátedras cobra $80mil.
El máximo de horas cátedras que puede tener un docente es de 45, una cantidad de horas que lleva muchísimos años acumular, muchísimos docentes pasan décadas con escasas horas sin poder nunca llegar a cobrar ni siquiera un pequeño porcentaje de lo que cobra un docente con 40 hs cátedras.
Este tema sacó a luz la dificultad de conseguir horas en instituciones públicas y sobre todo lograr la titularidad de ellas, al respecto manifestó que “desde este año todos en adelante se van a titularizar a los docentes para jerarquizar la carrera”.
Y finalizó “el inicio de clases está garantizado, todos los alumnos vuelven a las aulas el 2 de marzo”.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.