
Hoy se conoce la sentencia por corrupción dentro del Servicio Penitenciario
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
La Cámara de Diputados aprobó este viernes en general la Ley Ómnibus. Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. El debate de los artículos en particular se retomará el martes después de un cuarto intermedio.
Política02 de febrero de 2024Pasaron tres jornadas de una discusión muy tensa en la Cámara de Diputados de la Nación. Pese a que quitaron muchos artículos y los fuertes enfrentamientos entre la policía federal y los manifestantes, el gobierno nacional logró la aprobación en general de la Ley Ómnibus.
Entre los tres días hubo más de 30 horas de debate. Todos los diputados tuvieron la posibilidad de expresar sus ideas, pese a que pasaron dos días sin tener el dictamen definitivo de lo que se estaba tratando. Hubo discusiones tensas, intervenciones distendidas de algunos diputados y dos jornadas de extrema tensión en las calles aledañas al Congreso de la Nación.
El oficialismo logró la ley con 144 afirmativos, 109 negativos y 0 abstenciones. Tras la votación, el presidente de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, solicitó un cuarto intermedio hasta el martes 6 de febrero a las 14 horas para el tratamiento en particular. Desde la oposición solicitaron la presencia de Luís Caputo, pero le negaron la iniciativa.
Entre los artículos que se quitaron de la normativa se encuentran la eliminación del régimen de zona fría y de la Ley de Pesca, que afectaban seriamente a varios sectores bonaerenses. La última modificación para lograr la aprobación, fue la coparticipación del impuesto PAIS para todas las provincias, aunque todavía está sujeto a discusión.
Quedaron alrededor de 330 artículos en la normativa. Sin embargo, hay cuestiones relacionadas a las privatizaciones y las facultades delegadas que todavía generan tensión.
Sin embargo, el tratamiento de la normativa quedó manchado por los serios incidentes ocurridos en las calles del Congreso durante los dos primeros días de sesión. Hubo cuatro personas detenidas durante la primera jornada y una feroz represión el jueves que arrojó más de 20 periodistas heridos.
Si bien el gobierno logró el objetivo, todavía no pueden cantar victoria. El martes continuará el tratamiento en particular de la Ley Ómnibus, con el foco puesto en las privatizaciones, las facultades delegadas, las emergencias y la coparticipación del Impuesto PAIS.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
La movilización se realizará hoy a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio frente al Cabildo Histórico.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, revocando la medida de primera instancia del juez electoral Alejo Ramos Padilla.
La Cámara Nacional Electoral revertiría el fallo de Ramos Padilla y colocaría al exvicejefe de Gobierno porteño en el primer lugar de la nómina de La Libertad Avanza. La disputa expone las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
El diputado oficialista presentó una nota al presidente de la Cámara Baja para suspender sus funciones por “motivos particulares”. La decisión llega luego de renunciar a la Comisión de Presupuesto y retirar su candidatura.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.