
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Un movilero de TN fue increpado mientras realizaba la cobertura de la movilización y los incidentes en inmediaciones al Parlamento
01 de febrero de 2024El periodista Manu Jove fue víctima de una repudiable agresión mientras realizaba la cobertura de la movilización y de los incidentes en inmediaciones al Congreso de la Nación a raíz del tratamiento de la Ley Ómnibus. Manifestantes lo increparon, lo insultaron y lo escupieron. También le arrojaron una bebida y hasta lo desafiaron a pelear a trompadas.
Todo quedó registrado en un video en el que se observa que el movilero de la señal de TN fue increpado por varios hombres mientras desarrollaba información sobre cómo se estaba desenvolviendo la marcha frente al Parlamento. En ese contexto, uno de los manifestantes, visiblemente ofuscado, se le acercó y comenzó los agravios.
“Tomatelas que estoy trabajando. Tomatelas, por favor”, fue la respuesta espontánea del periodista ante la arremetida en su contra. Inmediatamente después, la agresión pasó de ser verbal a física, cuando a Jove lo escupieron en el rostro y le lanzaron una bebida -al parecer jugo- que lo empapó. Enfurecida, la víctima contestó a los insultos, ante lo cual varios más se sumaron para atacarlo de ese mismo modo. En medio del altercado, uno de los manifestantes hizo ademanes como invitándolo a pelear.
La situación, por fortuna, no pasó a mayores. Más calmo, el comunicador se expresó luego a través de la red social X. “Si alguien ubica a estos revolucionarios de juguete, que me avise así les paso el ticket de la tintorería. Agitar y correr, un clásico que no pasa de moda”, escribió.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.