
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Queda poco tiempo para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin embargo, hay grandes discrepancias con respecto a la reducción de los subsidios a la energía. El FMI exige más ajuste en el gasto público.
21 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández rechazó la petición del FMI de reducir el gasto público destinado al subsidio de las tarifas de energía eléctrica, ante esta iniciativa el acuerdo quedó en pausa hasta resolver el conflicto.
No se descarta una reunión urgente entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva (directora gerente del Fondo) para encontrar una salida al inesperado escollo técnico -político.
El sendero fiscal diseñado por el ministro Guzmán fue presentado por el staff del Fondo durante una reunión que fue clave para avanzar en las negociaciones. En ese directorio informal ocurrido hace diez días, la Casa Blanca dejó en claro que había una decisión política de acompañar a la Argentina para que pueda refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri en 2018.
El mayor inconveniente es que el presidente prometió que el acuerdo no implicaría ajuste económico ni condiciona el crecimiento del país, y las reuniones celebradas para ultimar detalles hace unos días, salió a la luz nuevamente la petición del fondo de reducir el gasto publico, y no grata fue la sorpresa ante la negativa del presidente.
Para lograr un acuerdo a tiempo, el jueves se deberían cerrar las negociaciones para mandar la ley FMI a Diputados para el tratamiento parlamentario en la segunda semana de marzo y aprobarlo antes del 22 de marzo, ya que, si no pagamos 2800 millones de dólares ese día, caemos en default.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.