
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Queda poco tiempo para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin embargo, hay grandes discrepancias con respecto a la reducción de los subsidios a la energía. El FMI exige más ajuste en el gasto público.
21 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández rechazó la petición del FMI de reducir el gasto público destinado al subsidio de las tarifas de energía eléctrica, ante esta iniciativa el acuerdo quedó en pausa hasta resolver el conflicto.
No se descarta una reunión urgente entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva (directora gerente del Fondo) para encontrar una salida al inesperado escollo técnico -político.
El sendero fiscal diseñado por el ministro Guzmán fue presentado por el staff del Fondo durante una reunión que fue clave para avanzar en las negociaciones. En ese directorio informal ocurrido hace diez días, la Casa Blanca dejó en claro que había una decisión política de acompañar a la Argentina para que pueda refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri en 2018.
El mayor inconveniente es que el presidente prometió que el acuerdo no implicaría ajuste económico ni condiciona el crecimiento del país, y las reuniones celebradas para ultimar detalles hace unos días, salió a la luz nuevamente la petición del fondo de reducir el gasto publico, y no grata fue la sorpresa ante la negativa del presidente.
Para lograr un acuerdo a tiempo, el jueves se deberían cerrar las negociaciones para mandar la ley FMI a Diputados para el tratamiento parlamentario en la segunda semana de marzo y aprobarlo antes del 22 de marzo, ya que, si no pagamos 2800 millones de dólares ese día, caemos en default.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”