
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
El diputado mandato nacional MC, Pablo Kosiner, repudió el tratamiento irregular que se le está dando a la Ley Bases fuera del Congreso y embistió contra el Presidente por “traicionar la confianza de sus votantes" y pretender arrogarse la suma del poder público.
Política26 de enero de 2024Al respecto, el ex diputado nacional, Pablo Kosiner, señaló que la amenaza del Presidente de fundir a las provincias, no afecta a los gobernantes, sino principalmente a la gente. “No es un castigo a los gobernadores, es un castigo a la gente que vive en las provincias”, indicó.
“Si las provincias se funden, los que se funden son los que viven adentro de las provincias”
El ex legislador insistió en que “las autoridades políticas son los representantes, pero quienes la van a pasar definitivamente mal son los habitantes de cada una de las provincias”.
Roja directa
Kosiner también se refirió al despido de un ministro que habría filtrado información. “El gobierno en lugar de desmentir la amenaza presidencial, optó por despedir a un ministro de infraestructura, lo que parece confirmar las versiones difundidas por un periodista”, contó.
En la oportunidad, destacó que, en sus 40 años de democracia moderna, nunca se había visto un episodio tan grave en la política argentina. “Es muy preocupante todo lo que está pasando a nivel político en la Argentina, a mí me preocupa muchísimo el manejo que tiene el gobierno en cuanto a calidad institucional”.
Flojito de papeles
Kosiner también expresó su preocupación por la calidad institucional del gobierno, señalando que las acciones actuales contradicen las promesas de estabilidad institucional hechas durante la campaña.
En cuanto al proceso legislativo, resaltó la falta de diálogo y transparencia en el tratamiento del proyecto de ley ómnibus y el DNU, que según dijo, fueron elaborados por estudios de abogados particulares, eludiendo el proceso administrativo convencional.
En el mismo sentido, destacó la improlijidad en el manejo del dictamen en el Congreso, evidenciada por la firma de un documento prácticamente en blanco durante un plenario nocturno. “Algunos legisladores que formaron parte de negociaciones dijeron que le hicieron firmar una cosa y que cuando ven el dictamen que está circulando hay temas que se cambiaron”, dijo en FM ARIES.
Para finalizar, criticó duramente que entre las modificaciones se plantean 11 emergencias con delegaciones plenas de facultades del Congreso hacia el Presidente de la Nación, lo que implica prácticamente cerrar el Congreso en los próximos cuatro años si avanza el proyecto original del Gobierno.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental