
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Se pone fin a un sistema implementado en los primeros cuatro años de la gestión de Gustavo Sáenz.
25 de enero de 2024Los salarios estatales de Salta ya no se actualizarán bajo el índice de precios que mide el Indec. En cambio, la referencia será la evolución de la recaudación de la Provincia. Así lo manifestó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien participó de la mesa de negociación que cerró ayer las paritarias 2023 del sector público con un incremento de un 212% para todo el año pasado.
"No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó el ministro de Infraestructura.
Ese sistema de actualización se acabó. "No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó Camacho esta mañana en una entrevista con Radio Salta.
Esa será la postura oficial con la que se encontrarán los dirigentes gremiales que se reunirán el 15 de febrero cuando retomen las negociaciones salariales para este año.
"Vamos a trabajar con los detalles, con los incrementos de recaudación y no de inflación", adelantó el funcionario provincial.
Las finanzas de la Provincia se manejan en un mar de incertidumbres tras la asunción de la nueva administración nacional. Lo cierto, hasta ahora, es que cayeron las transferencias de fondos de coparticipación desde Nación a las provincias y Salta es una de las más perjudicadas (la segunda detrás de Buenos Aires, con una caída interanual de 7,8% de recursos en la primera mitad de enero). Lo mismo ocurrió con las denominadas transferencias no automáticas, que son los aportes del tesoro nacional que se otorgan bajo distintos programas y, también, de manera discrecional.
"Las certidumbres son negativas y las incertidumbres siguen sin ser aclaradas", dijo el ministro de Infraestructura de la Provincia, al brindar un panorama sobre la delicada situación económica a la que se enfrenta el Gobierno salteño ante los recortes fiscales que aplica Nación.
"Resultaría poco serio, con tantas incertidumbres, asumir un compromiso que nadie sabe si vamos a tener la posibilidad de cumplirlo", insistió en cuanto a cómo se definirán los salarios estatales.
Consideró, que, en un principio, las negociaciones paritarias se realizarán todos los meses.
Citó como ejemplo a lo que ocurre en Córdoba y Santa Fe, donde también se está hablando de atar los aumentos de sueldos a la recaudación y no a la inflación.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.