
El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
Se pone fin a un sistema implementado en los primeros cuatro años de la gestión de Gustavo Sáenz.
25 de enero de 2024Los salarios estatales de Salta ya no se actualizarán bajo el índice de precios que mide el Indec. En cambio, la referencia será la evolución de la recaudación de la Provincia. Así lo manifestó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien participó de la mesa de negociación que cerró ayer las paritarias 2023 del sector público con un incremento de un 212% para todo el año pasado.
"No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó el ministro de Infraestructura.
Ese sistema de actualización se acabó. "No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó Camacho esta mañana en una entrevista con Radio Salta.
Esa será la postura oficial con la que se encontrarán los dirigentes gremiales que se reunirán el 15 de febrero cuando retomen las negociaciones salariales para este año.
"Vamos a trabajar con los detalles, con los incrementos de recaudación y no de inflación", adelantó el funcionario provincial.
Las finanzas de la Provincia se manejan en un mar de incertidumbres tras la asunción de la nueva administración nacional. Lo cierto, hasta ahora, es que cayeron las transferencias de fondos de coparticipación desde Nación a las provincias y Salta es una de las más perjudicadas (la segunda detrás de Buenos Aires, con una caída interanual de 7,8% de recursos en la primera mitad de enero). Lo mismo ocurrió con las denominadas transferencias no automáticas, que son los aportes del tesoro nacional que se otorgan bajo distintos programas y, también, de manera discrecional.
"Las certidumbres son negativas y las incertidumbres siguen sin ser aclaradas", dijo el ministro de Infraestructura de la Provincia, al brindar un panorama sobre la delicada situación económica a la que se enfrenta el Gobierno salteño ante los recortes fiscales que aplica Nación.
"Resultaría poco serio, con tantas incertidumbres, asumir un compromiso que nadie sabe si vamos a tener la posibilidad de cumplirlo", insistió en cuanto a cómo se definirán los salarios estatales.
Consideró, que, en un principio, las negociaciones paritarias se realizarán todos los meses.
Citó como ejemplo a lo que ocurre en Córdoba y Santa Fe, donde también se está hablando de atar los aumentos de sueldos a la recaudación y no a la inflación.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
España volvió a la cima después de una década y Francia también superó a la Albiceleste. Así quedó el top 10 tras la actualización del escalafón por parte del máximo ente rector del fútbol.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Concentrarán en el Monumento 20 de Febrero. Piden que el Congreso ratifique la ley de financiamiento universitario, al tiempo que el Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que Milei pretende destinar a las universidades es insuficiente.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental