
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Se pone fin a un sistema implementado en los primeros cuatro años de la gestión de Gustavo Sáenz.
25 de enero de 2024Los salarios estatales de Salta ya no se actualizarán bajo el índice de precios que mide el Indec. En cambio, la referencia será la evolución de la recaudación de la Provincia. Así lo manifestó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien participó de la mesa de negociación que cerró ayer las paritarias 2023 del sector público con un incremento de un 212% para todo el año pasado.
"No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó el ministro de Infraestructura.
Ese sistema de actualización se acabó. "No podemos asumir el compromiso como Gobierno de llevar los sueldos por encima de la inflación para 2024 frente a la incertidumbre generalizada que hay en términos recaudatorios", explicó Camacho esta mañana en una entrevista con Radio Salta.
Esa será la postura oficial con la que se encontrarán los dirigentes gremiales que se reunirán el 15 de febrero cuando retomen las negociaciones salariales para este año.
"Vamos a trabajar con los detalles, con los incrementos de recaudación y no de inflación", adelantó el funcionario provincial.
Las finanzas de la Provincia se manejan en un mar de incertidumbres tras la asunción de la nueva administración nacional. Lo cierto, hasta ahora, es que cayeron las transferencias de fondos de coparticipación desde Nación a las provincias y Salta es una de las más perjudicadas (la segunda detrás de Buenos Aires, con una caída interanual de 7,8% de recursos en la primera mitad de enero). Lo mismo ocurrió con las denominadas transferencias no automáticas, que son los aportes del tesoro nacional que se otorgan bajo distintos programas y, también, de manera discrecional.
"Las certidumbres son negativas y las incertidumbres siguen sin ser aclaradas", dijo el ministro de Infraestructura de la Provincia, al brindar un panorama sobre la delicada situación económica a la que se enfrenta el Gobierno salteño ante los recortes fiscales que aplica Nación.
"Resultaría poco serio, con tantas incertidumbres, asumir un compromiso que nadie sabe si vamos a tener la posibilidad de cumplirlo", insistió en cuanto a cómo se definirán los salarios estatales.
Consideró, que, en un principio, las negociaciones paritarias se realizarán todos los meses.
Citó como ejemplo a lo que ocurre en Córdoba y Santa Fe, donde también se está hablando de atar los aumentos de sueldos a la recaudación y no a la inflación.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.