Confirman aumentos en la luz: cuánto pagarán los usuarios desde febrero
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
El mandatario provincial estará presente en el acto que la central obrera realizará frente al Congreso.
Nacional24 de enero de 2024FR prensa 4A poco de comenzar el paro de la CGT, desde el Gobierno nacional salieron a cuestionar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tiene previsto participar del acto que la central obrera realizará en la Plaza Congreso, como punto central de la huelga.
Desde el entorno del mandatario bonaerense confirmaron días atrás a Infobae que efectivamente Kicillof formará parte de la iniciativa y se lo verá en las inmediaciones del Congreso, pero que “no encabezará columnas”. Tampoco será orador de la protesta que -se espera- será más que numerosa cuando las principales columnas empiecen a arribar a la Plaza de los Dos Congresos pasado el mediodía de este miércoles.
El jueves último, Kicillof, fue anfitrión de un encuentro con otros gobernadores, líderes sindicales y sociales; legisladores nacionales, funcionarios bonaerenses e intendentes peronistas para exponer algunos puntos de rechazos al proyecto de Ley que se discute por estos días en el Congreso de la Nación. Tras esa reunión, brindó una conferencia de prensa en la que dijo -puntualmente sobre la movilización- que “hay una voluntad muy grande de movilizarse, pero esto se irá viendo con el transcurso de los día”. Este lunes se confirmó que finalmente asistirá, marcó Infobae.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
La suspensión de las elecciones primarias se encamina a ser aprobada, mientras el oficialismo impulsa el tratamiento del juicio en ausencia y la ley de reincidencia.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.