¡Atención! Se abrió el cupo para el programa municipal Pan Casero

Los vecinos que deseen ser parte podrán inscribirse hasta el 19 de enero. Destinado a jefes y jefas de hogar. Para más información comunicarse al 387-5668830.

17 de enero de 2024Priscila CorregidorPriscila Corregidor
panaderia-social-6-1536x840

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, pone al servicio de la comunidad el “Programa Pan Casero”.

Tiene como objetivo beneficiar con harina a los grupos de jefes o jefas de hogar para que puedan producir los productos panificados como: bollos, panes dulces, tortas y otras para el consumo de su hogar.

Al respecto, Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, explicó que por pedido del intendente, Emiliano Durand, este programa vuelve a funcionar porque es esencial para el vecino. “La Municipalidad retoma el objetivo del programa para ayudar a los jefes y jefas de familias de todos los barrios”.

panaderia-social-3-1536x864

Los grupos (de 5 integrantes, sin vínculos familiares entre si) que reúnan los requisitos podrán presentar la documentación hasta el 19 de enero, inclusive.

Es de aclarar que, el programa no está destinado a comedores y merenderos.

 Los requisitos son:

  • Grupo conformado por 1 (una) cabeza y 4 (cuatro) integrantes.
  • Fotocopia de los 5 integrantes del grupo con sus respectivos números de teléfono.
  • Los 5 integrantes tienen que ser vecinos residentes de la misma zona o barrio.
  • Los mismos no deberán tener vínculos familiares entre si.

Una vez reunida la documentación, los vecinos podrán presentarla en Av. Paraguay 1240 de lunes a viernes de 7 a 14 en el pilar 5 box 24.

El beneficio está sujeto a revisión y aprobación.

 

Ranking
multimedia.grande.bde1ba09d94389db.Z3JhbmRlLndlYnA=

Avioneta narco: Encontraron cerca de 400 kilos de cocaína

AA PRENSA
06 de noviembre de 2025

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email