
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
La obra presenta un avance del 75%, y tiene una extensión de 1100 metros entre las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta, a través de un sistema único en Argentina, con una sola torre en el cerro Las Pavas.
Salta15 de enero de 2024Está próximo a habilitarse el nuevo teleférico entre los cerros San Bernardo y AlaDelta. El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el final de las obras civiles y mecánicas entre ambas estaciones, además del emplazamiento de la única torre del sistema en el cerro Las Pavas.
“Esta es una obra histórica para Salta”, expresó el mandatario que realizó un recorrido junto a los ministros de Infraestructura Sergio Camacho, el de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el director del Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano.
Tras el recorrido, el ministro Camacho consideró que en Salta se registró cuatro años de equilibrio fiscal, con recursos que no dependen de la Nación y que permiten generar obras de esta envergadura.
El proyecto total registra un avance del 75% y ya está en condiciones de comenzar con la segunda etapa que incluye el tirado de cables (portante y tractor), instalación eléctrica e hidráulica de las estaciones, con las pruebas previas para la puesta en funcionamiento.
La obra tiene una extensión de 1.100 metros entre la cima de los cerros San Bernardo y AlaDelta, a través de un sistema que será único en el país.
Además, el proyecto incluye también un parque aéreo en el lugar que se posicionará como uno de los principales parques temáticos a nivel internacional. Las góndolas a incorporar, tendrán capacidad para 16 pasajeros y espacio para los equipos de aventura.
Además, la obra tomará gran trascendencia debido a la instalación de una red de agua contra incendios, que permite combatir incendios forestales en los cerros San Bernardo y 20 de Febrero.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.