
El Gobierno estableció diversas medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
Las estaciones meteorológicas en las bases registraron temperaturas medias de hasta más de seis grados en algunos meses del 2023. Hay temor porque no podría recuperarse lo que se derritió.
Desastre Ecológico09 de enero de 2024El año pasado fue el más cálido del que se tenga registro. Particularmente en la Antártida Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró, durante 2023, una anomalía positiva de temperatura de 2º, cifra que se acercó a los 7º en algunos meses. Es decir, hizo más calor de lo normal. En ese contexto, la masa de hielo de los glaciares tuvo la pérdida más pronunciada desde que el Instituto Antártico Argentino (IAA) realiza trabajos de campo en ese sector.
En la Antártida, todas las estaciones del SMN registraron este fenómeno. Los datos más salientes se notificaron en la Base Belgrano, que tuvo el año más cálido desde que hay registros (1962), con una temperatura media anual de -11,5º, que quebró el anterior récord de hace solo seis años (en 2018 fue de -11,9º) y superó en casi dos grados al registro de referencia, situado en -13,2º.
En cantidad, casi 2° puede parecer poco si se toma como perspectiva un día. Pero José Luis Stella, especialista en climatología del SMN explicó que si se mantiene ese aumento de manera sostenida comienza a ser un problema: “Si se mantienen esos 2° durante un período y se promedian, es otra cosa. En tantos meses tener un desvío así es muchísimo”.
“En una tendencia a tener más temperatura, es más probable que estos picos se puedan romper más seguido”, detalló Stella. En abril, por ejemplo, la anomalía positiva en la misma base fue de 6,6º.
Estas alteraciones de temperatura representan un problema directo para los glaciares antárticos.
“Notamos que la acumulación de temperaturas positivas puede estar influyendo en la fragmentación temprana del hielo marino, así como aumentando el deshielo glaciar”, detalló Liliana Margonari, del Departamento de Glaciología del IAA.
El hielo marino, que es el agua marina que se congela durante la temporada invernal, se recupera después de los veranos “con mayor o menor extensión”, según indicó. Pero lo que no se recupera tan fácil son las masas de los glaciares: “Si las tendencias climáticas siguen este curso, es difícil pensar que los glaciares vuelvan a longitudes como las registradas previamente. Si bien pueden registrarse pequeños avances, estos no compensan aún la pérdida registrada hasta el momento”.
Como ejemplo citó a la Bahía del Diablo, en el noreste de la península, que tuvo la pérdida de masa más grande en 20 años. Para determinar esto, se guían por el “balance de masa”, que es la cantidad de hielo que un glaciar gana o pierde durante un año: “El valor estimado de balance de masa obtenido al final del verano del 2023 fue el más negativo desde que se hacen trabajos de campo, desde principios de los 2000. Si este valor es negativo, significa que el glaciar pierde más masa de la que gana, lo que significa que el mismo, actualmente, tiende a contraerse”.
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó el Clásico del Sol y jugará nuevamente el partido por el título. Su rival saldrá del ganador de LA Galaxy o Seattle Sounders.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.