
Mercados: acciones y bonos intentan rebotar tras la presión de tasas y la tensión política
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Renaper anuncia nuevas tarifas para la documentación, con el objetivo de "mantener los más altos estándares internacionales en materias de seguridad, tecnología y calidad" . el DNI regular costara 3000 pesos mientras que el pasaporte regular 35 mil pesos
08 de enero de 2024El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció la actualización de las tarifas para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte, según informó el Ministerio del Interior este lunes.
Los nuevos precios van de un minimo delos tres mil pesos para el DNI regular, con vencimiento después de 15 años, hasta los 125 mil pesos para el pasaporte al instante, en línea con los estándares internacionales de seguridad y tecnología.
El DNI extranjero tendrá un costo de seis mil pesos, mientras que los servicios alternativos al DNI regular, como el exprés, costarán 8.000 pesos, el DNI en 24 horas será de 13.000 y el de opción al instante, 18.000 pesos. En cuanto al pasaporte, el exprés actualiza la tasa extra y tendrá un costo total de 70 mil pesos, mientras que el pasaporte al instante costará 125 mil pesos.
El documento de viaje para apátridas y refugiados se establece en 35 mil pesos. El Ministerio destacó que, a pesar de la actualización, Argentina sigue siendo uno de los países más económicos para la emisión de DNI y Pasaportes en la región y el mundo, con una duración de documentos entre las más extensas. Se señaló que, actualizado en dólares a la cotización oficial, el DNI pasará a costar U$D 3,60 y el Pasaporte U$D 42, comparado con un promedio regional de U$D 5,95 para Identificación y U$D 70 para Pasaportes. Asimismo, se recordó que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los países del MERCOSUR ampliado.
Es crucial verificar que la documentación sea la última tramitada y esté en vigencia para evitar inconvenientes en los viajes.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El Presidente acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que las leyes aprobadas buscan dañar la economía para perjudicarlo. También puso el foco en las elecciones de septiembre y octubre.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.