
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El Foro de Periodismo Argentino instó al vocero presidencial a “mantener distancia y respeto” tras un episodio durante una conferencia de prensa.
Salta05 de enero de 2024El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) instó al vocero presidencial Manuel Adorni a "mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas” y le pidió “evitar la utilización de canales oficiales para ridiculizar su labor”, tras la publicación de un video.
El pedido de FOPEA llegó luego de que en las redes sociales la Vocería Presidencial se publicara un fragmento editado de la pregunta del periodista acreditado por FM La Patriada, Fabián Waldman, durante la conferencia de prensa del jueves 4 de enero.
“¿Cómo vería el Gobierno que el próximo que asuma tire todo por la borda lo que hizo Javier Milei a través de un DNU y vuelva a implantar lo que actualmente tenemos y conocemos los argentinos, que tanto tiempo nos costó conseguir?”, consultó el comunicador, a lo que Adorni le respondió con otra pregunta: “Perdoname, ¿qué vendría a ser lo que tanto tiempo les costó conseguir? Para poderte contestarte, eh”.
Ante esto, Waldman indicó que se refería a “todas las leyes que rigen en la República Argentina, que tienen que ver con derechos a la salud, con los derechos que plantea la CGT de los trabajadores”.
“Tu descripción es bastante genérica”, opinó Adorni. “Voy a tratar de contestarte dentro de lo genérico. A ver, de lo que vos me hayas descripto, de manera genérica, no veo dónde se le está quitando derechos absolutamente a nadie, ni en materia de salud ni en materia laboral”, respondió el vocero.
Acto seguido, el vocero comenzó a enumerar y defender algunos puntos que modifica el DNU: “La verdad es que, en materia de salud, la opción de elegir la obra social, por ponerte un ejemplo, me parece sensacional en lo personal y como Gobierno nos parece fabuloso que la gente tenga la opción de elegir. No hay nada mejor, más maravilloso y que de felicidad que la posibilidad de elegir, y eso es lo que estamos dando”.
“En materia de derechos laborales o de ‘conquistas’, la verdad es que con un 45% de informalidad, con salarios miserables, no generando empleo hace diez años, con salarios que en promedio rondan los U$S300, no entiendo cuál es el derecho supuesto que estás defendiendo o que planteás. Entiendo que si algo ha fracasado en Argentina es parte de la legislación laboral. Me parece que, esta cuestión de ‘los derechos ganados’ en materia laboral, son los que más están a la vista que no han sido derechos sino una complicación. Ni hablar si mencionamos la desocupación, cuando no se contabilizan los planes sociales”, agregó.
“Defender salarios miserables, informalidad y la dificultad para conseguir empleo de calidad me parece que, más que derechos adquiridos, son batallas que Argentina fue perdiendo a través de las décadas y que queremos recuperar. Tanto en salud, como en lo laboral y los otros temas, tal vez la ley es mucho más amplia y merece algún detalle adicional, pero el DNU está a las claras que, efectivamente defiende la libertad de la gente”, finalizó Manuel Adorni en respuesta al periodista.
El mensaje de FOPEA para Manuel Adorni
Tras esto, un fragmento editado de la pregunta y la respuesta del vocero fue publicado en la cuenta oficial de X de Vocería Presidencial. Fue a raíz de este video que FOPEA realizó una serie de pedidos.
“El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) insta al vocero presidencial, Manuel Adorni, a mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas y evitar la utilización de canales oficiales para ridiculizar su labor”, expresaron en primer lugar.
Acto seguido, consideraron que Adorni le respondió al periodista “de manera burlista e irónica” y que en las redes sociales se publicó el fragmento “para ridiculizar” a Waldman: “FOPEA le recuerda a Adorni, como lo hizo con la anterior vocera Gabriela Cerruti, que la prensa tiene el derecho y la obligación de preguntar y los funcionarios de responder de manera profesional, evitando los agravios, las ironías y las burlas. En lugar de mejorar la calidad del debate institucional, estas actitudes solo degradan la discusión pública”, expresaron desde el foro.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.