
Discutió con su amigo alcoholizado, lo mató de un tiro y luego se quitó la vida en Salta
El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal


El Foro de Periodismo Argentino instó al vocero presidencial a “mantener distancia y respeto” tras un episodio durante una conferencia de prensa.
Salta05 de enero de 2024
FR prensa 4
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) instó al vocero presidencial Manuel Adorni a "mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas” y le pidió “evitar la utilización de canales oficiales para ridiculizar su labor”, tras la publicación de un video.
El pedido de FOPEA llegó luego de que en las redes sociales la Vocería Presidencial se publicara un fragmento editado de la pregunta del periodista acreditado por FM La Patriada, Fabián Waldman, durante la conferencia de prensa del jueves 4 de enero.
“¿Cómo vería el Gobierno que el próximo que asuma tire todo por la borda lo que hizo Javier Milei a través de un DNU y vuelva a implantar lo que actualmente tenemos y conocemos los argentinos, que tanto tiempo nos costó conseguir?”, consultó el comunicador, a lo que Adorni le respondió con otra pregunta: “Perdoname, ¿qué vendría a ser lo que tanto tiempo les costó conseguir? Para poderte contestarte, eh”.
Ante esto, Waldman indicó que se refería a “todas las leyes que rigen en la República Argentina, que tienen que ver con derechos a la salud, con los derechos que plantea la CGT de los trabajadores”.
“Tu descripción es bastante genérica”, opinó Adorni. “Voy a tratar de contestarte dentro de lo genérico. A ver, de lo que vos me hayas descripto, de manera genérica, no veo dónde se le está quitando derechos absolutamente a nadie, ni en materia de salud ni en materia laboral”, respondió el vocero.
Acto seguido, el vocero comenzó a enumerar y defender algunos puntos que modifica el DNU: “La verdad es que, en materia de salud, la opción de elegir la obra social, por ponerte un ejemplo, me parece sensacional en lo personal y como Gobierno nos parece fabuloso que la gente tenga la opción de elegir. No hay nada mejor, más maravilloso y que de felicidad que la posibilidad de elegir, y eso es lo que estamos dando”.
“En materia de derechos laborales o de ‘conquistas’, la verdad es que con un 45% de informalidad, con salarios miserables, no generando empleo hace diez años, con salarios que en promedio rondan los U$S300, no entiendo cuál es el derecho supuesto que estás defendiendo o que planteás. Entiendo que si algo ha fracasado en Argentina es parte de la legislación laboral. Me parece que, esta cuestión de ‘los derechos ganados’ en materia laboral, son los que más están a la vista que no han sido derechos sino una complicación. Ni hablar si mencionamos la desocupación, cuando no se contabilizan los planes sociales”, agregó.
“Defender salarios miserables, informalidad y la dificultad para conseguir empleo de calidad me parece que, más que derechos adquiridos, son batallas que Argentina fue perdiendo a través de las décadas y que queremos recuperar. Tanto en salud, como en lo laboral y los otros temas, tal vez la ley es mucho más amplia y merece algún detalle adicional, pero el DNU está a las claras que, efectivamente defiende la libertad de la gente”, finalizó Manuel Adorni en respuesta al periodista.
El mensaje de FOPEA para Manuel Adorni
Tras esto, un fragmento editado de la pregunta y la respuesta del vocero fue publicado en la cuenta oficial de X de Vocería Presidencial. Fue a raíz de este video que FOPEA realizó una serie de pedidos.
“El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) insta al vocero presidencial, Manuel Adorni, a mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas y evitar la utilización de canales oficiales para ridiculizar su labor”, expresaron en primer lugar.
Acto seguido, consideraron que Adorni le respondió al periodista “de manera burlista e irónica” y que en las redes sociales se publicó el fragmento “para ridiculizar” a Waldman: “FOPEA le recuerda a Adorni, como lo hizo con la anterior vocera Gabriela Cerruti, que la prensa tiene el derecho y la obligación de preguntar y los funcionarios de responder de manera profesional, evitando los agravios, las ironías y las burlas. En lugar de mejorar la calidad del debate institucional, estas actitudes solo degradan la discusión pública”, expresaron desde el foro.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.

El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.

Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.

El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.

La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.